El viejo y el mar / Ernest Hemingway 1899-1961; Miguel Temprano García (traductor.)
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789588611709
- 9588611709
- 897 H488v 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 897 H488v 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00002472 |
El viejo y mar es una novela que nos presenta la filosofía de "El viejo" (Santiago) como pescador y su relación con el mar o "la mar", como lo llama él, "porque así es como le dicen en español cuando la quieren". Santiago, un viejo pescador cubano, después de ochenta y cuatro días de no capturar un pez, decide hacerse al mar. Siendo él extremadamente pobre, recibe la ayuda de Manolín, "el muchacho" quien es su amigo y quien fuera antes su aprendiz. Años atrás, el viejo enseñó al muchacho a pescar, pero la mala suerte hizo que el padre de Manolín lo obligara a dejar a Santiago para salir con un bote que tuviera buena suerte. El muchacho, quien aún le tiene cariño al viejo, le consigue sardinas para usar como carnada, y cena, para recuperar fuerzas para salir a pescar. Antes del amanecer, sale Santiago al mar. Mientras rema, piensa el protagonista en sus días de mala suerte, pero se consuela pensando que cada día es un nuevo día. Que es bueno tener suerte, pero que se necesita estar preparado. "Luego, cuando venga la suerte, estaré dispuesto".
Ernest Hemingway (1899-1961) forma ya parte de la mitología literaria universal por su obra, su azarosa vida y su trágica muerte. Viajó por todo el mundo, vio de cerca varias guerras y participó en los ambientes artísticos de vanguardia.
Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y del desafío mayor al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo. Escrito en 1952 por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo el Premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Premio Nobel de Literatura, que recibió en 1954.
Su mejor obra. El tiempo demostrará que es la mejor que cualquiera de
nosotros hayamos escrito, y con eso me refiero a sus coetáneos y a los
míos.» William Faulkner
Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la
historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber
abandonado, y del desafío mayor al que se enfrenta: la batalla
despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
Escrito en 1952 por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó
como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo
el Premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Premio Nobel
de Literatura, que recibió en 1954.
Colección General
No hay comentarios en este titulo.