Rogelio Salmona / Ricardo Castro ; edición Benjamín Villegas ; textos complementarios Rogelio Salmona ; prólogo Germán Tellez:
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9589393586
- 9789589393581
- 9589393578
- 729.2 C355s 1998
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 729.2 C355s 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006429 |
Introducción -- Sincretismo y asombro -- Mnemosyne -- Fuerzas telúricas -- Encarnación -- El archivo general de Colombia -- Centro Comunal Nueva Santa Fe -- El Conjunto Habitacional Nueva Santa Fe -- Conjunto Residencial Torres del Parque -- La Cultura Quimbaya Museo -- Fundación para la educación superior, FES -- Museo de Arte Moderno de Bogotá -- Alto de Pinos -- Casa del Fuerte de San Juan de Manzanillo -- Casa del Escritor -- Las Casas de la Sabana -- Epílogo-Pathos.
El arquitecto colombiano Rogelio Salmona ha traducido conceptos e intenciones pragmáticos y poéticos en forma física. Estos son el resultado de la profunda comunión y comprensión del arquitecto con los materiales y procesos, así como con el contexto histórico-cultural en el que se desarrolla su intervención arquitectónica." "La obra de Salmona, incluyendo ejemplos tan notables como las Torres del Parque (1967) en Bogotá, la Casa Presidencial de Huéspedes Ilustres (1981) en Cartagena, el Museo Quimbaya (1983) en Armenia y el Archivo Nacional de la Nación (1992) en Bogotá, es sin duda uno de los más prolíficos y significativos de los producidos en este continente durante la segunda mitad de este siglo. Este libro, un homenaje, más que un estudio exhaustivo, de la obra del arquitecto, consiste en una interpretación personal y selectiva a nivel iconográfico y textual, en particular de la obra posterior a las Torres del Parque." --Sobrecubierta
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.