Proyecto para manejo del riesgo sísmico de Quito. síntesis / Escuela Politécnica Nacional...[y otros cinco] Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 363.34 P969p 1995
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 363.34 P969p 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00005134 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 363.34 P969p 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00005135 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 363.34 P969p 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 00005133 |
Participación en el proyecto - Los terremotos futuros y sus efectos en Quito - Quito durante el mes siguiente a un futuro terremoto - EL manejo del riesgo sísmico en Quito - Conclusiones.
El 5 de Marzo fue la última vez que Quito, capital del Ecuador fue afectada por un temblor fuerte, aunque aquel terremoto causo aproximadamente 1000 muertes y la perdida de $700 millones en daños materiales fuera de los limites de la ciudad sobre todo con la ruptura del oleoducto trans-ecuatoriano. En Quito los daños fueron menores, esta fue la ultima sacudida mas fuerte que han experimentado los actuales moradores de la ciudad.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.