Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Arquitectura y turismo : percepción, representación y lugar / D Medina Lasansky ; Brian McLaren editores

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries GG mixtaEditor: Barcelona : Gustavo Gili, 2006Descripción: 315 páginas : ilustraciones 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788425221057
  • 8425221056
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.10 A772ar 2006
Contenidos parciales:
Parte 1ª: Definición de un modelo y un modelo de percepción: Reproducción, fragmentación y colección: Roma y el origen del suvenir; Primeros viajeros en Grecia y la invención de la historia arquitectónica medieval; Actuación en el extranjero: los turistas británicos en Italia y sus prácticas, 1840-1914; Parte 2ª: Políticas de peregrinación: De Trípoli a Gadames: arquitectura y la experiencia turística de la cultura local en la Libia colonial italiana; Peregrinaje al Alcázar de Toledo: ritual, turismo y propaganda en la España de Franco; Calabozos auténticos, castillos blanqueados: antiguas sedes del comercio de esclavos en la costa de Ghana; Parte 3ª: El lugar empaquetado: Del fragmento fotográfico a la ilusión arquitectónica en el Poble Espanyol de Barcelona de 1929; Simular Francia, seducir al mundo: el Centro Regional en la Exposición Internacional de París de 1937; Geografías turísticas: remodelación de La Habana Vieja; Parte 4ª: Representación: Colonialismo edulcorado: un centro temático de vacaciones en Isla Mauricio; Haciéndolo bien: destinos de luna de miel de posguerra en las montañas Pocono; Parte 5ª : La imaginación postmoderna: La nueva política del espectáculo: "Bilbao" y la imaginación global; Egipto en esteroides: Luxor Las Vegas y el orientalismo posmoderno
Resumen: Arquitectura y turismo presenta una colección de ensayos escritos por expertos que, bajo un enfoque primordialmente arquitectónico e histórico, plantean el turismo como un conjunto de prácticas que es preciso examinar, comparar y criticar. Estructurado en cinco capítulos: Definición de un modelo y un modo de percepción, Políticas de peregrinación, El lugar empaquetado, Representación y La imaginación posmoderna, este libro presenta una riqueza de opciones y enfoques que pone de manifiesto que el estudio del tema va más allá del turismo en sí, introduciéndonos en el análisis de cuestiones sociales, históricas y artísticas más amplias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.10 A772ar 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00005452

Parte 1ª: Definición de un modelo y un modelo de percepción: Reproducción, fragmentación y colección: Roma y el origen del suvenir; Primeros viajeros en Grecia y la invención de la historia arquitectónica medieval; Actuación en el extranjero: los turistas británicos en Italia y sus prácticas, 1840-1914; Parte 2ª: Políticas de peregrinación: De Trípoli a Gadames: arquitectura y la experiencia turística de la cultura local en la Libia colonial italiana; Peregrinaje al Alcázar de Toledo: ritual, turismo y propaganda en la España de Franco; Calabozos auténticos, castillos blanqueados: antiguas sedes del comercio de esclavos en la costa de Ghana; Parte 3ª: El lugar empaquetado: Del fragmento fotográfico a la ilusión arquitectónica en el Poble Espanyol de Barcelona de 1929; Simular Francia, seducir al mundo: el Centro Regional en la Exposición Internacional de París de 1937; Geografías turísticas: remodelación de La Habana Vieja; Parte 4ª: Representación: Colonialismo edulcorado: un centro temático de vacaciones en Isla Mauricio; Haciéndolo bien: destinos de luna de miel de posguerra en las montañas Pocono; Parte 5ª : La imaginación postmoderna: La nueva política del espectáculo: "Bilbao" y la imaginación global; Egipto en esteroides: Luxor Las Vegas y el orientalismo posmoderno

Arquitectura y turismo presenta una colección de ensayos escritos por expertos que, bajo un enfoque primordialmente arquitectónico e histórico, plantean el turismo como un conjunto de prácticas que es preciso examinar, comparar y criticar. Estructurado en cinco capítulos: Definición de un modelo y un modo de percepción, Políticas de peregrinación, El lugar empaquetado, Representación y La imaginación posmoderna, este libro presenta una riqueza de opciones y enfoques que pone de manifiesto que el estudio del tema va más allá del turismo en sí, introduciéndonos en el análisis de cuestiones sociales, históricas y artísticas más amplias.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha