Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual práctico de oclusión dentaria / Arturo E. Manns Freese

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoCaracas: Amolca, 2008Edición: Segunda edición , primera reimpresiónDescripción: 259 páginas Ilustraciones: 29 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789806574564
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 617.643 M285m 2008
Contenidos:
Oclusión dentaria: bases conceptuales y significado clínico – Obtención de los modelos superior e inferior en yeso extraduro – Análisis crítico del articulador – Arco facial y montaje del modelo superior – Montaje del modelo inferior I-II – Técnica ideal de registro de la relación céntrica fisiológica para el montaje de modelo inferior en el articulador – Programación del articulado – Guía anterior de desoclusión y dientes anteriores – Individualización de la guía anterior – Determinantes de la morfología oclusal – Reconstrucción funcional de la anatomía oclusal en cera – Análisis oclusal en el articulador – Confección de un plano de estabilización superior – Ajuste oclusal por desgaste selectivo en modelos articulados – El “A B C” de la oclusión en la rehabilitación protésica sobre implantes dentarios o prótesis oseointegrador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 617.643 M285m 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00016570

Oclusión dentaria: bases conceptuales y significado clínico – Obtención de los modelos superior e inferior en yeso extraduro – Análisis crítico del articulador – Arco facial y montaje del modelo superior – Montaje del modelo inferior I-II – Técnica ideal de registro de la relación céntrica fisiológica para el montaje de modelo inferior en el articulador – Programación del articulado – Guía anterior de desoclusión y dientes anteriores – Individualización de la guía anterior – Determinantes de la morfología oclusal – Reconstrucción funcional de la anatomía oclusal en cera – Análisis oclusal en el articulador – Confección de un plano de estabilización superior – Ajuste oclusal por desgaste selectivo en modelos articulados – El “A B C” de la oclusión en la rehabilitación protésica sobre implantes dentarios o prótesis oseointegrador.

Odontología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha