Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El contrato social o principios del derecho político / Jean-Jacques Rousseau ; traducción María José Villaverde ; editor Antonio Truyol Sierra

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Clásicos del pensamiento ; 54Editor: Madrid: Tecnos, 2002Edición: Cuarta ediciónDescripción: 140 páginas: 18 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8430916512
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.98 R864c 1999
Contenidos parciales:
Las primeas sociedades - Del derecho del mas fuerte - De la esclavitud - De como es preciso remontarse siempre a un primer convenio - Del pacto social - Del soberano - Del estado civil - Del dominio real - La soberanía es inalienable - La soberanía es indivisible - Sobre si la voluntad general puede errar - de los limites del poder soberano - Del derecho de vida y de muerte - De la ley - Del legislador - Del pueblo - Continuación - Continuidad - De los diversos sistemas de legislación - División de las leyes - Del gobierno en general - Del principio que constituye las diversas formas de gobierno - De la democracia - De la aristocracia - ...
Revisión: El hombre ha nacido libre, y en todas partes se halla entre cadenas. Créese alguno señor de los demás sin dejar por esto de ser más esclavo que ellos mismos. ¿Como ha tenido efecto esta mudanza? Lo ignoro. ¿Que cosas pueden legitimarla? Me parece que podré resolver esta cuestión. Si no considero más que la fuerza y el efecto que produce, diré: mientras que un pueblo se ve forzado a obedecer, hace bien, si obedece; tan pronto como puede sacudir el yugo, si lo sacude, obra mucho mejor; pues recobrando su libertad por el mismo derecho con que se la han quitado, o tiene motivos para recuperarla, o no tenían ninguno para privarle de ella los que tal hicieron. Pero el orden social es un derecho sagrado que sirve de base a todos los demás. Este derecho, sin embargo, no viene de la naturaleza; luego se funda en convenciones. Trátase pues de saber que convenciones son estas. Mas antes de llegar a este punto, será menester que funde lo que acabo de enunciar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 320.01 R864c 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00007970

Incluye índice

Las primeas sociedades - Del derecho del mas fuerte - De la esclavitud - De como es preciso remontarse siempre a un primer convenio - Del pacto social - Del soberano - Del estado civil - Del dominio real - La soberanía es inalienable - La soberanía es indivisible - Sobre si la voluntad general puede errar - de los limites del poder soberano - Del derecho de vida y de muerte - De la ley - Del legislador - Del pueblo - Continuación - Continuidad - De los diversos sistemas de legislación - División de las leyes - Del gobierno en general - Del principio que constituye las diversas formas de gobierno - De la democracia - De la aristocracia - ...

El hombre ha nacido libre, y en todas partes se halla entre cadenas. Créese alguno señor de los demás sin dejar por esto de ser más esclavo que ellos mismos. ¿Como ha tenido efecto esta mudanza? Lo ignoro. ¿Que cosas pueden legitimarla? Me parece que podré resolver esta cuestión. Si no considero más que la fuerza y el efecto que produce, diré: mientras que un pueblo se ve forzado a obedecer, hace bien, si obedece; tan pronto como puede sacudir el yugo, si lo sacude, obra mucho mejor; pues recobrando su libertad por el mismo derecho con que se la han quitado, o tiene motivos para recuperarla, o no tenían ninguno para privarle de ella los que tal hicieron. Pero el orden social es un derecho sagrado que sirve de base a todos los demás. Este derecho, sin embargo, no viene de la naturaleza; luego se funda en convenciones. Trátase pues de saber que convenciones son estas. Mas antes de llegar a este punto, será menester que funde lo que acabo de enunciar.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha