Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ojo de agua : once visiones de arquitectura para Baños de Agua Santa / editor y director Ronny Cifuentes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito : Universidad Internacional SEK. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010Descripción: 100 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789942998606
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9866  C569oj 2010
Contenidos parciales:
Estudios y diagnóstico: Presentación - Introducción - El convenio - Objetivo general - Objetivos particulares - Alcances del convenio - Reseña histórica - Movilidad y transporte - Sitios seleccionados - Perfil urbano - Esquicio - 11 proyectos: 11 visiones de arquitectura - Andrés Mantilla - Andrés Núñez - David Delgado - Andrea Arias - Johanna Campaña - José Antonio Rodríguez - José Cárdenas Espinosa - Juan Camilo Moreno - Karla Maldonado - Marcelo Avilés - Mateo Granja - Conclusiones - Agradecimiento
Resumen: Dada las características singulares del área de estudio y planificación, y, debido a las condiciones de riesgo natural que han venido afectando al entorno natural y edificado, así como, a las actividades productivas y de intercambio, que de una u otra manera han afectado notablemente el desarrollo de la ciudad en los últimos 10 años. Ante esta problemática y la gran oportunidad de servir a la comunidad del país, la Universidad Internacional SEK, a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, consideró oportuna y especial esta ocasión, para por medio de sus docentes y los estudiantes del Taller VII de Diseño Arquitectónico, hagan esta práctica, lo que les acercaría más a los problemas de la profesión, a la vez que servirían de una manera eficiente a la comunidad de la ciudad de Baños. Es importante y necesario aclarar que, la Ilustre Municipalidad del Cantón Baños de Agua Santa, no le representó ningún egreso económico. Los proyectos presentados y que serán materia del presente documento, son de gran calidad de diseño y de expresión, hecho que nos enorgullece y que a la vez demuestra la eficiencia de docentes y estudiantes que al momento tiene la Universidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9866 C569oj 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00011657
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9866 C569oj 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00011658
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9866 C569oj 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible 00016753
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9866 C569oj 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 00016754
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 720.9866 C569oj 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00016699
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 720.9866 C569oj 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 00016700

Estudios y diagnóstico: Presentación - Introducción - El convenio - Objetivo general - Objetivos particulares - Alcances del convenio - Reseña histórica - Movilidad y transporte - Sitios seleccionados - Perfil urbano - Esquicio - 11 proyectos: 11 visiones de arquitectura - Andrés Mantilla - Andrés Núñez - David Delgado - Andrea Arias - Johanna Campaña - José Antonio Rodríguez - José Cárdenas Espinosa - Juan Camilo Moreno - Karla Maldonado - Marcelo Avilés - Mateo Granja - Conclusiones - Agradecimiento

Dada las características singulares del área de estudio y planificación, y, debido a las condiciones de riesgo natural que han venido afectando al entorno natural y edificado, así como, a las actividades productivas y de intercambio, que de una u otra manera han afectado notablemente el desarrollo de la ciudad en los últimos 10 años. Ante esta problemática y la gran oportunidad de servir a la comunidad del país, la Universidad Internacional SEK, a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, consideró oportuna y especial esta ocasión, para por medio de sus docentes y los estudiantes del Taller VII de Diseño Arquitectónico, hagan esta práctica, lo que les acercaría más a los problemas de la profesión, a la vez que servirían de una manera eficiente a la comunidad de la ciudad de Baños. Es importante y necesario aclarar que, la Ilustre Municipalidad del Cantón Baños de Agua Santa, no le representó ningún egreso económico. Los proyectos presentados y que serán materia del presente documento, son de gran calidad de diseño y de expresión, hecho que nos enorgullece y que a la vez demuestra la eficiencia de docentes y estudiantes que al momento tiene la Universidad.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha