Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los intelectuales y la república / Javier Tusell, Genoveva G. Queipo De Llano

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fecha de copyright: Madrid : Nerea, ©1990Descripción: 276 páginas : 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8486763541
  • 9788486763541
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.011 T871i 1990
Contenidos parciales:
Capítulo 1.- Unamuno: el regreso de un símbolo Capítulo 2.- Los otros patriarcas: Valle-Inca y Machado Capítulo 3.- La radicalización de Azorín Capítulo 4.- Los estudiantes y la evolución política en 1930-1931 Capítulo 5.- La radicalización de los intelectuales jóvenes - Capitulo 6. La solidaridad con Cataluña - Capitulo 7. Ortega y la construcción de un estado liberal - Capitulo 8. El republicanismo del pasado al futuro - Capitulo 9. Azaña y Ateneo - Capitulo 10. Intelectuales socialistas.
Revisión: La posición política de los escritores españoles ha sido objeto de numerosos estudios interpretativos que ponen en relación la obra literaria con el contexto social de la época. Todos estos estudios permiten apreciar hasta que punto es posible encontrar una clave que explique una obra literaria por la posición del escritor ante las circunstancias que vivía la España de su época. El desastre de 1898 o la I Guerra Mundial fueron momentos catalizadores del mundo literario español que esto no se diferencia en nada de lo sucedido en otras latitudes aproximadamente en la misma époc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 320.011 T964in 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00014101

Incluye índice

Incluye bibliografía (paginas 271-274)

Capítulo 1.- Unamuno: el regreso de un símbolo Capítulo 2.- Los otros patriarcas: Valle-Inca y Machado Capítulo 3.- La radicalización de Azorín Capítulo 4.- Los estudiantes y la evolución política en 1930-1931 Capítulo 5.- La radicalización de los intelectuales jóvenes - Capitulo 6. La solidaridad con Cataluña - Capitulo 7. Ortega y la construcción de un estado liberal - Capitulo 8. El republicanismo del pasado al futuro - Capitulo 9. Azaña y Ateneo - Capitulo 10. Intelectuales socialistas.

La posición política de los escritores españoles ha sido objeto de numerosos estudios interpretativos que ponen en relación la obra literaria con el contexto social de la época. Todos estos estudios permiten apreciar hasta que punto es posible encontrar una clave que explique una obra literaria por la posición del escritor ante las circunstancias que vivía la España de su época. El desastre de 1898 o la I Guerra Mundial fueron momentos catalizadores del mundo literario español que esto no se diferencia en nada de lo sucedido en otras latitudes aproximadamente en la misma époc

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha