Breves comentarios al código penal con práctica penal : Efraín Torres Chaves : con práctica penal /
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978863737
- 345.05 T693b 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 345.05 T693b 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Volumen II | Ej. 1 | Disponible | 00007061 |
Las medidas cautelares - Reglas generales - La aprehensión - La detención - La prisión preventiva - La caución - Las medidas cautelares reales - El allanamiento - Etapas del proceso - La instrucción fiscal y la policía judicial - Policía judicial - La indagación previa y la instrucción fiscal - La conclusión de la instrucción fiscal - La etapa intermedia - La audiencia preliminar - La etapa del juicio - Principios generales - Tribunal penal - Sustanciación ante el presidente - Sustanciación ante el tribunal penal - La sentencia - El recurso de hecho - Etapa de impugnación - Reglas generales - Recurso de nulidad - Recurso de apelación - Recurso de casación -Recurso de revisión - Los procedimientos especiales - Procedimiento abreviado - Procedimiento de acción penal privada - Procedimiento por razón de fuero - Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación - Juzgamiento de las contravenciones - Disposiciones finales - Ejecución de la sentencia condenatoria - Costas. Indemnización al imputado, acusado o condenado - Amparo de la libertad.
La Constitución Política del Estado establece que el sistema procesal será un medio para la realización de la justicia, que hará efectivas las garantías del debido proceso contempladas en el artículo 24 numerales del 1 al 17 de la mencionada Carta Suprema y que velará por los principios de inmediación, celeridad y eficiencia en la Administración de Justicia. Conforme la Carta Magna, las normas procesales procurarán la simplificación, uniformidad, eficacia y agilidad en los trámites.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.