Derecho electoral ecuatoriano : preguntas y respuestas / Tribunal Contencioso Electoral
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789942075260
- 9942075267
- 342.07866 D431d 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.07866 D431d 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 00015840 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 342.07866 D431d 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 00015841 |
Incluye bibliografía (paginas: 179-180)
¿Qué es el estado?. ¿Cómo se verifica la calidad de elector. Cuántas clases de voto existen en el Ecuador. ¿Se puede reformar las normas electorales en cualquier tiempo. ¿Cómo están conformadas las juntas intermedias. ¿Quién es el encargado de la difusión de la convocatoria a elecciones. Quién es el organismo encargado de la inscripción de candidaturas. ¿Se permite la presencia de observadores durante el proceso de elección y escrutinio. Cómo se realiza el escrutinio en las juntas intermedias. Cómo están integradas las juntas parroquiales. Exige la ley alguna norma de conducta a los observadores en el proceso electoral. Qué es la consulta. Quién y cómo se controla el gasto electoral. En materia electoral se pueden presentar las pruebas en cualquier tiempo. Cualquier persona puede denunciar las infracciones tipificadas en el código de la democracia. Qué son las organizaciones políticas. ¿Los partidos y movimientos políticos pueden perder su registro. Como se ejercita la democracia interna en las organizaciones políticas.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.