ABC para comprender reactores químicos con multireacción / Fernando Tiscareño Lechuga.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789686708769
- 660.2832 T598a 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 660.2832 T598abc 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00009702 |
Reactores Homogéneos: Estequiometria - Equilibrio químico - Velocidad de reacción - Reactores ideales Isotérmicos en fase líquida - Reactores ideales isotérmicos en fase gaseosa - Reactores ideales No-isotérmicos - Flujo No-Ideal y reactores Heterogéneos: Patrones no-ideales de flujo - Velocidad catalítica de reacción - Reactores de lecho empacado - Reactores de lecho fluidizado - Reactores multifásicos.
Este texto de Ingeniería Química está enfocado a cursos de licenciatura sobre reactores químicos homogéneos (Parte 1) y a cursos de posgrado sobre reactores catalíticos (Parte 2). Si se omiten algunas secciones, la segunda parte puede adecuarse a un segundo curso de licenciatura. Este texto se distingue por propiciar bases sólidas para el tratamiento matemático de sistemas multireacción y con ello fomentar la capacidad de analizar, diseñar y optimizar las aplicaciones que ingenierilmente son más interesantes. La presencia de reacciones simultáneas conlleva la necesidad de métodos numéricos para resolver modelos basados en sistemas de ecuaciones algebraico-diferenciales; sin embargo, la presentación se desarrolló optando por emplear los algoritmos más sencillos que todo alumno debe conocer. En algunos tópicos asociados a multireacción, este libro incluso aporta algunos métodos y algoritmos inéditos. Los ejemplos y problemas propuestos son originales e intentan evitar soluciones fútiles. Además, se proporcionan todas las respuestas con el fin de fomentar el estudio individual y para que resulte también apropiado para profesionistas que busquen actualizarse de forma autodidacta.Fernando Tiscareño Lechuga, Instituto Tecnológico de Celaya, México
Ambiental
No hay comentarios en este titulo.