Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Arquitectura popular en Azuay y Cañar 1977-1978 / Patricio Muñoz Vega

Por: Tipo de material: TextoTextoCuenca : CIDAP, 2015Descripción: 190 páginas: ilustraciones; gráficas; fotografías 30 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978143261
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.9866 M971ar 2015
Contenidos parciales:
La arquitectura.-- La arquitectura popular.-- La arquitectura en Azuay y Cañar antecedentes históricos.-- Aspectos históricos de la arquitectura del Azuay y Cañar.-- La arquitectura popular en Azuay y Cañar.-- Los Constructores populares.-- Tipologías arquitectónicas.-- Materiales de Construcción.-- Sistemas constructivos.-- Elementos estructurales.-- Conjuntos urbanos populares.-- El folklore en la arquitectura popular La arquitectura. — La arquitectura popular. — La arquitectura en Azuay y Cañar, antecedentes históricos. — La arquitectura popular en Azuay y Cañar. — Conclusiones y recomendaciones. — Fotografías. — Plumillas
Resumen: Patricio Muñoz es uno de los símbolos de una época, el como nadie condensa a una generación que contempla y sus deslumbramientos. Su generación vivió una niñez en donde Cuenca era un espacio auto referenciado, casi íntimo y escencial, con limites espaciales como ciudad, en el hoy llamado centro histórico y desde donde, tímidamente, se descolgaba por el Barranco hacia el Ejido, la ciudad amada que respondía a ritmos naturales, cíclicos y constantes. La vida de las familias ampliadas se organizaba en torno a la gran casa familiar ubicada a poca distancia del parque central y a los contactos con el entramado de relaciones mantenidas con el campo; es en esa sutil mixtura entre lo mestizo, indígena, campesino e hispano, que se va consolidando esta región en un rico proceso de autogeneramiento cuyo referente identitario fue labrado con profunda paciencia por centurias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 720.9866 M971ar 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014730

La arquitectura.-- La arquitectura popular.-- La arquitectura en Azuay y Cañar antecedentes históricos.-- Aspectos históricos de la arquitectura del Azuay y Cañar.-- La arquitectura popular en Azuay y Cañar.-- Los Constructores populares.-- Tipologías arquitectónicas.-- Materiales de Construcción.-- Sistemas constructivos.-- Elementos estructurales.-- Conjuntos urbanos populares.-- El folklore en la arquitectura popular
La arquitectura. — La arquitectura popular. — La arquitectura en Azuay y Cañar, antecedentes históricos. — La arquitectura popular en Azuay y Cañar. — Conclusiones y recomendaciones. — Fotografías. — Plumillas

Patricio Muñoz es uno de los símbolos de una época, el como nadie condensa a una generación que contempla y sus deslumbramientos. Su generación vivió una niñez en donde Cuenca era un espacio auto referenciado, casi íntimo y escencial, con limites espaciales como ciudad, en el hoy llamado centro histórico y desde donde, tímidamente, se descolgaba por el Barranco hacia el Ejido, la ciudad amada que respondía a ritmos naturales, cíclicos y constantes. La vida de las familias ampliadas se organizaba en torno a la gran casa familiar ubicada a poca distancia del parque central y a los contactos con el entramado de relaciones mantenidas con el campo; es en esa sutil mixtura entre lo mestizo, indígena, campesino e hispano, que se va consolidando esta región en un rico proceso de autogeneramiento cuyo referente identitario fue labrado con profunda paciencia por centurias.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha