Tratado de criminología / Antonio García-Pablos de Molina
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788490537787
- 849053778X
- 364 G216t 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 364 G164t 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | t. 1 | Ej.1 | Disponible | 00010101 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 364 G216t 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | t. 2 | Ej.1 | Disponible | 00010102 |
El Profesor García-Pablos de Molina, aborda, en su Tratado de Criminología, un estudio completo de esta ciencia empírica e interdisciplinaria. La obra, estructurada como tratado, consta de seis Partes, la primera de las cuales (Introducción), realiza un examen de los conceptos, categorías fundamentales, método y técnicas de investigación, así como el examen de sus funciones. En la segunda parte se expone la evolución histórica de las ideas criminológicas, desde la obra de los pioneros hasta la moderna Criminología empírica contemporánea para, a continuación, realizar una revisión crítica de la controversia doctrinal sobre la génesis y etiología del delito en los diversos modelos teóricos explicativos del crimen. Las partes cuarta y quinta, respectivamente, están dedicadas al examen riguroso y pormenorizado de los modelos y programas de prevención e intervención, exponentes de la más moderna Criminología y novedad en la estructura de esta obra que parte del anterior Manual publicado por el autor en 1987. Por último, la sexta parte recoge, a modo de recapitulación , la situación del actual saber criminológico, transmitiendo el autor agudas reflexiones que el estudio de esta problemática le ha sugerido. Se completa el contenido de la obra con un amplio anexo estadístico actualizado en el que se incorpora"n los datos recogidos, de distintas fuentes, sobre la criminalidad española en cifras, que suponen una orientación respecto a la evolución de la delincuencia en nuestro país.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.