Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Pregúntale al economista camuflado : todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar / Tim Harford ; traducción María Jesús Asensio

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Colombia: Ediciones Temas de Hoy, Editorial Planeta Colombia S.A., 2009Edición: Primera reimpresiónDescripción: 351 páginas, Fotografías, 23.5 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8484607968
  • 9788484607960
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.9 H278p 2009
Contenidos parciales:
¿Puede la economía hacerte más feliz? - ¿Debería fingir los orgasmos? - Cómo gastar las ganancias de la loteria - Protocolos eficientes para el asiento del inodoro - Cómo engañar a un Esnob del vino - Fraudes por E-mail, calcetines viejos y la existencia de Dios
Resumen: Puede que un economista no sea la primera persona en la que piensas cuando necesitas un consejo sobre la educación de tus hijos, las complejidades del protocolo o las oscuras artes de la seducción, pero la antigua imagen de los economistas como seres inasquibles, antisociales e incapaces de identificarse con las preocupaciones del común de los mortales ha dejado paso a una nueva raza de economistas que son capaces de aunar la ciencia económica y las inquietudes más comunes de la sociedad. Desde su exitosa columna del Financial Times, Tim Harford (o más bien su álter ego, el economista camuflado) contesta las consultas de los lectores a través de las teorías de la <<elección racional>>, capaces de explicar el comportamiento humano. En este libro, organizado en capítulos sobre diferentes temas como las relaciones amorosas, el ocio, el trabajo o la economía familiar, se recogen las mejores respuestas a cuestiones como si es correcto fingir un orgasmo, cómo se puede llegar a ser feliz, cuánto se debe pagar a una asistenta o cómo conseguir que un niño de diez años deje de pegar a su hermano pequeño...cuestiones del día a día resueltas por la economía de las pequeñas cosas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 330.9 H278p 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00010897

Incluye índice

¿Puede la economía hacerte más feliz? - ¿Debería fingir los orgasmos? - Cómo gastar las ganancias de la loteria - Protocolos eficientes para el asiento del inodoro - Cómo engañar a un Esnob del vino - Fraudes por E-mail, calcetines viejos y la existencia de Dios

Puede que un economista no sea la primera persona en la que piensas cuando necesitas un consejo sobre la educación de tus hijos, las complejidades del protocolo o las oscuras artes de la seducción, pero la antigua imagen de los economistas como seres inasquibles, antisociales e incapaces de identificarse con las preocupaciones del común de los mortales ha dejado paso a una nueva raza de economistas que son capaces de aunar la ciencia económica y las inquietudes más comunes de la sociedad.
Desde su exitosa columna del Financial Times, Tim Harford (o más bien su álter ego, el economista camuflado) contesta las consultas de los lectores a través de las teorías de la <<elección racional>>, capaces de explicar el comportamiento humano.
En este libro, organizado en capítulos sobre diferentes temas como las relaciones amorosas, el ocio, el trabajo o la economía familiar, se recogen las mejores respuestas a cuestiones como si es correcto fingir un orgasmo, cómo se puede llegar a ser feliz, cuánto se debe pagar a una asistenta o cómo conseguir que un niño de diez años deje de pegar a su hermano pequeño...cuestiones del día a día resueltas por la economía de las pequeñas cosas.

Negocios Internacionales

Dear economist

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha