Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Aline in the Andes = Una linea en los Andes / editor Felipe Correa ; colaboración Ramiro Almeida

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoQuito : Harvard University, 2014Descripción: 420 páginas : ilustraciones, fotografías 27 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9781934510346
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711  A411an 2017
Contenidos parciales:
Notes from Quito -- Introduction / Felipe Correa -- The foundational City 1 / Typological inventory of the historic core -- The elastic grid / Pablo Perez Ramos -- The foundational city 2: Morphological inventory of the historic core -- The distant gaze: Jones Oriozola and En Route modernity / Martin Cobas -- The compact city: Urban expansion along a perched valley -- The symbolic dimension of transportation infrastructure in South America: From the sublime to the everyday / Graciela Silvestri -- The draped city: A metropolitan region in extreme topography -- A design policy: The road to new urban centers / Ana Maria Duran Calisto -- Sub-surface spines: The transformative role of subways in the contemporary city -- The metro as spine: A system of recreational loops along a linear city -- Singular projects: A selection of design proposals for a valley- city
Resumen: Una línea en los Andes —una investigación desarrollada a lo largo de un año en el Harvard Graduate School of Design— explora la extensa transformación urbanística que puede acompañar a la primera línea de metro subterránea que la ciudad de Quito (Ecuador) está actualmente construyendo. Utilizando material histórico, dibujos originales y texto, esta publicación enmarca el proyecto del Metro dentro del contexto urbanístico histórico y actual de la ciudad, visualizando el gran potencial de esta ciudad-valle contemporánea. La publicación presenta una amplia documentación gráfica que permite al lector tener una perspectiva mas informada sobre la estructura urbana de Quito, para poder deliberar sobre el futuro urbanístico que la ciudad se merece.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 711 A411an 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00013449

Texto en inglés - español

Incluye referencias bibliográficas.

Notes from Quito -- Introduction / Felipe Correa -- The foundational City 1 / Typological inventory of the historic core -- The elastic grid / Pablo Perez Ramos -- The foundational city 2: Morphological inventory of the historic core -- The distant gaze: Jones Oriozola and En Route modernity / Martin Cobas -- The compact city: Urban expansion along a perched valley -- The symbolic dimension of transportation infrastructure in South America: From the sublime to the everyday / Graciela Silvestri -- The draped city: A metropolitan region in extreme topography -- A design policy: The road to new urban centers / Ana Maria Duran Calisto -- Sub-surface spines: The transformative role of subways in the contemporary city -- The metro as spine: A system of recreational loops along a linear city -- Singular projects: A selection of design proposals for a valley- city

Una línea en los Andes —una investigación desarrollada a lo largo de un año en el Harvard Graduate School of Design— explora la extensa transformación urbanística que puede acompañar a la primera línea de metro subterránea que la ciudad de Quito (Ecuador) está actualmente construyendo. Utilizando material histórico, dibujos originales y texto, esta publicación enmarca el proyecto del Metro dentro del contexto urbanístico histórico y actual de la ciudad, visualizando el gran potencial de esta ciudad-valle contemporánea. La publicación presenta una amplia documentación gráfica que permite al lector tener una perspectiva mas informada sobre la estructura urbana de Quito, para poder deliberar sobre el futuro urbanístico que la ciudad se merece.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha