Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Abuso sexual en la infancia : efectos psíquicos / Bettina Calvi.

Por: Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Buenos Aires : Lugar, copyriht 2006Descripción: 136 páginas : 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9508922311
  • 9789508922311
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 362.76  C167ab 2006
Resumen: En una época donde se exalta la protección de niños y niñas, los mismos profesionales que los atienden suelen minimizar el singular traumatismo provocado por el delito del abuso sexual. Los efectos psíquicos del abuso sexual devastan la vida de miles de niñas y niños en todo el mundo. La teoría psicoanalítica, en sus puntos nodales, es fuertemente interrogada por esta problemática. El trabajo clínico con niños y niñas que han sufrido episodios de abuso, así como con pacientes adultas que los reconstruyen, en sus análisis luego de años de silencio, permite afirmar que se trata de un traumatismo singular cuyos efectos son comparables a los de las situaciones extremas cuyo paradigma es el terrorismo de Estado. La perturbación de la memoria y el impacto que provoca sobre las generaciones futuras muestran las heridas que padecen las víctimas de este delito. Esta tesis intenta, en base al estudio de casos, explorar las marcas que el traumatismo ocasionado por el abuso provoca así como el trabajo psíquico que deben realizar quienes lo sufren para sobrellevarlo y reconstruir sus vidas. El abuso sexual en la infancia tiene el efecto de una violenta intromisión que irrumpe sorpresivamente sobre la subjetividad. Los efectos provocados son homologables a los ocasionados por otras situaciones extremas que al modo de un trauma acumulativo, cobran en una de sus modalidades más peligrosas la forma de la desesperanza y el escepticismo más radical.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 362.76 C167ab 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Prestado 2025-07-07 00011268

Incluye bibliografía.

En una época donde se exalta la protección de niños y niñas, los mismos profesionales que los atienden suelen minimizar el singular traumatismo provocado por el delito del abuso sexual. Los efectos psíquicos del abuso sexual devastan la vida de miles de niñas y niños en todo el mundo. La teoría psicoanalítica, en sus puntos nodales, es fuertemente interrogada por esta problemática. El trabajo clínico con niños y niñas que han sufrido episodios de abuso, así como con pacientes adultas que los reconstruyen, en sus análisis luego de años de silencio, permite afirmar que se trata de un traumatismo singular cuyos efectos son comparables a los de las situaciones extremas cuyo paradigma es el terrorismo de Estado. La perturbación de la memoria y el impacto que provoca sobre las generaciones futuras muestran las heridas que padecen las víctimas de este delito. Esta tesis intenta, en base al estudio de casos, explorar las marcas que el traumatismo ocasionado por el abuso provoca así como el trabajo psíquico que deben realizar quienes lo sufren para sobrellevarlo y reconstruir sus vidas. El abuso sexual en la infancia tiene el efecto de una violenta intromisión que irrumpe sorpresivamente sobre la subjetividad. Los efectos provocados son homologables a los ocasionados por otras situaciones extremas que al modo de un trauma acumulativo, cobran en una de sus modalidades más peligrosas la forma de la desesperanza y el escepticismo más radical.

Psicoogía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha