Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Una visión de la construcción industrializada / Richard Bender

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Tecnología y arquitecturaBarcelona: Gustavo Gili, 1976Descripción: 167 páginas: ilustraciones ; gráficas ; retratos ; fotografías 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8425206367
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 693.97  B458v 1976
Contenidos parciales:
Prefacio - Prólogo - Introducción - Cambio - El archivador - El contenido del fichero, primera parte del fichero (varios) - Materiales y métodos - La estructura de la industria, segunda parte del fichero (varios) - Bits y piezas, tercera parte del fichero (varios) - Un cambio de imagen - Tres imágenes - Glosario - Bibliografía
Resumen: La industrialización del sector de la construcción debe desembocar en un nuevo modelo de edificación ecoeficiente energéticamente, dentro de un desarrollo sostenible con una clara orientación hacia el usuario final. Hoy en día es evidente que, si se quieren satisfacer las exigencias sociales formuladas y las exigencias de producción para adecuarse a planteamientos de otros ámbitos industriales muchísimo más evolucionados tecnológicamente, se debe derribar la barrera de los sistemas constructivos convencionales, anclados en las técnicas propias de los años setenta. El deseo de los países más desarrollados es que en el sector de la construcción se desarrollen tecnologías, sistemas y procesos constructivos más innovadores y competitivos que permitan garantizar mayores niveles de calidad y seguridad en la construcción, así como la mejora de la competitividad general del sector a través de su modernización y tecnificación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 693.97 B458v 1976 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009597

Incluye bibliografía (página:166)

Prefacio - Prólogo - Introducción - Cambio - El archivador - El contenido del fichero, primera parte del fichero (varios) - Materiales y métodos - La estructura de la industria, segunda parte del fichero (varios) - Bits y piezas, tercera parte del fichero (varios) - Un cambio de imagen - Tres imágenes - Glosario - Bibliografía

La industrialización del sector de la construcción debe desembocar en un nuevo modelo de edificación ecoeficiente energéticamente, dentro de un desarrollo sostenible con una clara orientación hacia el usuario final. Hoy en día es evidente que, si se quieren satisfacer las exigencias sociales formuladas y las exigencias de producción para adecuarse a planteamientos de otros ámbitos industriales muchísimo más evolucionados tecnológicamente, se debe derribar la barrera de los sistemas constructivos convencionales, anclados en las técnicas propias de los años setenta. El deseo de los países más desarrollados es que en el sector de la construcción se desarrollen tecnologías, sistemas y procesos constructivos más innovadores y competitivos que permitan garantizar mayores niveles de calidad y seguridad en la construcción, así como la mejora de la competitividad general del sector a través de su modernización y tecnificación.

Arquitectura / Ingeniería Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha