Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Sistemas jurídicos atípicos / Coordinadora Consuelo Sirvent Gutiérrez ; prólogo José de Jesús Ledesma Uribe

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: México : Porrúa, copyright, 2011Edición: Primera ediciónDescripción: xiii, 281 páginas : tablas; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786070906701
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.5 S623s 2011
Contenidos parciales:
El principado de Andorra - Mónaco - Palestina - Estado libre asociado de Puerto Rico ¿Nación o comunidad?, un sistema político y jurídico atípico - Sistema constitucional y político de Suiza - El estado ciudad del Vaticano - Yibuti país fantasma, un análisis a su sistema jurídico .
Resumen: Sistemas jurídicos atípicos ofrece una visión amplia de los sistemas que rigen en algunos países que presentan un orden jurídico distinto. El primer caso que se aborda es el del Vaticano, a través de su historia, sistema legal y organización, así como su expansión mundial y la Santa Sede, como parte del Derecho Internacional. Una más de las naciones en estudio es Andorra, la cual es un coprincipado, en el que a la cabeza del Estado se encuentran el presidente de Francia y el obispo de Urgel; y delante del gobierno, un primer ministro de nacionalidad andorrana. Su sistema jurídico político es muy interesante al igual que su organización territorial. Suiza es otro de los pequeños Estados que han llamado mucho la atención por sus antecedentes históricos, su Antigua Confederación, la hegemonía francesa y sus antecedentes constitucionales. Asimismo, el principado de Monaco interesante por su pasado y la trascendencia de su sistema político y su posición ante la comunidad internacional. Sin duda otro ejemplo notable es el de Puerto Rico, uno de los Estados más controvertidos de la actualidad, el cual es examinado a través de su historia —sobre todo del colonialismo—, de la importancia de su sistema legal, la conformación de su asamblea legislativa, y su característica de ser un Estado libre y asociado. Palestina también es incluida en este volumen, dado que existen marcadas controversias por determinar si es un Estado. Por último, se analiza Yibuti, tal vez el país más desconocido, el más pobre y a la vez el más contrastante de todos los anteriormente mencionados, en tanto que éste será el que reciba la obra arquitectónica más importante hecha por la mano del hombre: el proyecto Al Noor City. También se destaca por el oscurantismo que su sistema jurídico presenta, al ser uno de los Estados africanos con dictadura constitucional, en donde la pobreza es el enemigo a vencer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 340.5 S623s 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00004817

Incluye índice y bibliografía

El principado de Andorra - Mónaco - Palestina - Estado libre asociado de Puerto Rico ¿Nación o comunidad?, un sistema político y jurídico atípico - Sistema constitucional y político de Suiza - El estado ciudad del Vaticano - Yibuti país fantasma, un análisis a su sistema jurídico .

Sistemas jurídicos atípicos ofrece una visión amplia de los sistemas que rigen en algunos países que presentan un orden jurídico distinto. El primer caso que se aborda es el del Vaticano, a través de su historia, sistema legal y organización, así como su expansión mundial y la Santa Sede, como parte del Derecho Internacional. Una más de las naciones en estudio es Andorra, la cual es un coprincipado, en el que a la cabeza del Estado se encuentran el presidente de Francia y el obispo de Urgel; y delante del gobierno, un primer ministro de nacionalidad andorrana. Su sistema jurídico político es muy interesante al igual que su organización territorial. Suiza es otro de los pequeños Estados que han llamado mucho la atención por sus antecedentes históricos, su Antigua Confederación, la hegemonía francesa y sus antecedentes constitucionales. Asimismo, el principado de Monaco interesante por su pasado y la trascendencia de su sistema político y su posición ante la comunidad internacional. Sin duda otro ejemplo notable es el de Puerto Rico, uno de los Estados más controvertidos de la actualidad, el cual es examinado a través de su historia —sobre todo del colonialismo—, de la importancia de su sistema legal, la conformación de su asamblea legislativa, y su característica de ser un Estado libre y asociado. Palestina también es incluida en este volumen, dado que existen marcadas controversias por determinar si es un Estado. Por último, se analiza Yibuti, tal vez el país más desconocido, el más pobre y a la vez el más contrastante de todos los anteriormente mencionados, en tanto que éste será el que reciba la obra arquitectónica más importante hecha por la mano del hombre: el proyecto Al Noor City. También se destaca por el oscurantismo que su sistema jurídico presenta, al ser uno de los Estados africanos con dictadura constitucional, en donde la pobreza es el enemigo a vencer.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha