Construir la ciudad andina : planificación y autoconstrucción en Riobamba y Cuenca / Christien Klaufus
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978672082
- 9789978227893
- 301.36 K636c 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 301.36 K636c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00008778 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 301.36 K636c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00012123 |
Incluye índice y bibliografía (paginas: 413-427)
1. Un domicilio en los andes - 2. Riobamba y Cuenca - 3. Barrios en construcción - 4. Construcción de vivienda - 5. El ideal de una casa moderna con un modelo elegante - 6. Arquitectura de migrantes - 7. La ciudad desordenada - 8. Encuentros entre la ciudad planificada y la ciudad de autoconstructores.
La investigación etnográfica en los barrios populares todavía es un tema rodeado de prejuicios y malos entendidos, no solamente en las mismas ciudades, sino también en el mundo académico. Un barrio popular no es igual a otro, y barrios populares en ciudades de provincia no son los estados libres peligrosos y caóticos que normalmente se pintan en las imágenes estereotipadas. Este libro trata específicamente sobre la construcción y el vivir en barrios populares de ciudades de provincia, lugares donde vive una parte de la clase media de la ciudad.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.