Teoría del estado / Miguel Galindo Camacho, prefacio Héctor Gros Espiell
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 320.1 G158t 1969
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 320.1 G158t 1969 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00006003 |
Incluye índice y bibliografía (páginas: 358-366)
Capitulo I. El objeto de la teoría del estado - Capitulo II. Clasificación de las ciencias - Capitulo III. Disciplinas auxiliares de la teoría del estado - Capitulo IV. Método - Capitulo V. Método de la teoría del estado - Capítulo VI. El antiguo oriente - Capitulo VII. El pensamiento político en Grecia - Capitulo VIII. El pensamiento político en Roma - Capitulo IX. El pensamiento político en la edad media - Capitulo X. El renacimiento - Capitulo XI. El pensamiento político español de los siglos XVI y XVII - Capitulo XII. El estado moderno - Capitulo XIII. La ilustración - Capitulo XIV Juan Jacobo Rousseau - Capitulo XV. Los idealistas alemanes.
Esta obra se compone de 34 capítulos sucesivos distribuidos en tres partes: En la primera exponemos el concepto de la teoría del estado, en la segunda parte, hacemos una exposición detenida de las corrientes del pensamiento político desde el antiguo oriente hasta nuestros días, en la tercera parte se desarrolla la sistemática del Estado, en esta parte la filosofía que inspira la segunda parte pierde señorío que cede al Derecho. Esta obra, que se ofrece al juicio benévolo del estudioso en el momento histórico en que instituciones, producto del esfuerzo de siglos, se cambian renovándose, trata de exponer los elementos invariables del Estado, que le dan la coherencia necesaria para vincular sus formas pasadas, a través de las presentes, con las futuras.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.