Derechos, costumbres y jurisdicciones indígenas en la América Latina contemporánea / Marian Ahumada Ruíz... [y otros catorce]; editor Laura Giraudo
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788425914416
- 320 A287d 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 320 A287d 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00011047 |
Incluye índice
Primera parte. Acerca de los derechos indígenas - Segunda parte. Costumbres y codificaciones - Tercera parte. Entre jurisprudencia, derecho penal y jurisdicción - Cuarta parte. La jurisdicción indígena: conceptos y actores.
Entre rupturas y retornos: la nueva cuestión indígena en América Latina. - Estado nacional y pueblos originarios, entre la homogeneización y la diversidad: ¿una pulsión colectiva duradera? - Pueblos indígenas y derecho internacional: una historia incómoda. - Reconocimiento de Estados (no indígenas) por Pueblos (indígenas): Chile y Mapu, Caso y Categoría. El lugar de los derechos indígenas dentro de los derechos humanos y su articulación con las diversas constituciones de América Latina son los temas centrales de la publicación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) de Madrid. El libro surgió de una reunión celebrada en la Convención en noviembre de 2007 y quiere que las transcripciones fieles de los discursos y comentarios que han generado. Se divide en cuatro partes, cada uno compuesto por dos o tres artículos y un comentario, que se cierran con un epílogo de los coordinadores. Son tres temas que se repiten en todas las contribuciones: a) la importancia de la definición de conceptos, b) la identificación de los beneficiarios y de los límites de la protección especial en materia de derechos indígenas, c) el grado de reconocimiento en la ley, a nivel constitucional.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.