Mies van der rohe / Blaser, Werner (autor) ; Estudio paperback ; Nuria Nussbaum (traductora)
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8425207517
- 720.924 B612m 1982
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.924 B612m 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00016494 |
Contiene: índice (páginas 8-9) ; epílogo (páginas 196-197 ; biografía (páginas 198-199) ; obras de Mies van der Rrohe (páginas 200-204)
- Los progresos de la estructura - Rascacielos de vidrio de planta poligonal - rascacielos de vidrio con superficies alabeadas - Edificio de oficinas en hormigón armado - Chalet en ladrillos - Chalet en hormigón armado - Viviendas con patio, con pilares de hierro - pabellón de Alemania en la Exposición Universal de Barcelona - Casa en los alpes - Vivienda con tres patios intteriores - Grupo de viviendas con patio - Instituto politécnico de Illinois (IIT), Chicago - Mies ven der Rohe: principios de la formación del arquitecto - Primera versión del proyecto - Edificios del laboratorio de ensayos de química y de metales - Instituto de química - Alumni Memorial hall - Biblioteca y edificios de oficina - Pórtico met{alico con cubierta suspendida - Crown Hall (IIT), Escuela de Arquitectura y Diseño - Teatro Nacional de Mannheim, proyecto de concurso - Casa en vidrio con estructura metálica - Casa Farnsworth, en vidrio - Casa Caine en vidrio - Casa de vidrio sobre cuatro pilares, proyecto - Casa torres de múltiples viviendas sobre estructura independiente y muros cortina - Promontory apartments, Chicago - 860 lake Drive Apartments, Chicago - Commonwealth promenade apartments, Chicago - Edificios de oficinas con estructura porticada y muros cortinas
En el “Paperback” la planta elegida por W.Blaser es la del nivel de calle, la más popular, aquella que refleja la plaza delantera abierta entre la Park Avenue y el volumen vertical. De su planta casi solo podemos deducir que se trata de un edificio que se eleva sobre pilares del nivel de calle sobre una retícula cuadrada de pilares entre la que se acomodan los 4 núcleos de ascensores de la torre.
Tras este cuerpo principal intuimos un volumen servido por una escalera central y flanqueada por otros dos núcleos, pero nada más, pues carece de grafismo alguno que nos explique su naturaleza o disposición. Casi parecería que esa parte trasera no pertenece al proyecto de Mies.
Y no es de extrañar, porque la foto de “cuerpo entero” del edificio que se publica es una imagen frontal desde el edificio de enfrente, con la línea de horizonte situada a una altura muy elevada respecto al plano del suelo y con un encuadre perfectamente simétrico que nos oculta (como la representación en planta) lo que hay tras él prisma de bronce y vidrio tintado.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.