Estado de la inversión en educación en el Ecuador 2006-2012 / Daniel Badillo Muñoz ; editores Francisco Cevallos ; Laura de Jarrín ; Miltón Luna ; Cecilia Viteri:
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 370.9866 B136es 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 370.9866 B136es 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00012738 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 370.9866 B136es 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00012739 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 370.9866 B136es 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 00012737 |
Evolución, tendencia y relevancia de la inversión educativa del Presupuesto general del Estado. — Análisis pedagógico de la inversión del Presupuesto general del Estado en el sector educación. — Hechos utilizados sobre la eficiencia, la eficacia y la equidad de la inversión educativa ecuatoriana y lineamientos de propuesta de política de inversión educativa de calidad
Es un aporte riguroso de la ciudadanía al debate de las políticas públicas y una invitación a conversar sobre la educación como un derecho humano y el rol que cumplen el Estado y la sociedad en su realización y desarrollo. El trabajo es para que docentes, estudiantes, padres, madres de familia, organizaciones sociales y medios de comunicación para que fortalezcan sus argumentos en el camino de exigibilidad del derecho a la educación de calidad, y a tomadores de decisión para la planificación y evaluación de la política pública.
El Contrato Social por la Educación (CSE), preocupado por el insuficiente avance en relación al gasto que realiza el Estado en Educación, ha caracterizado el esfuerzo financiero realizado por el Gobierno en inversión educativa, para conocer la composición, la orientación, la evolución y la eficiencia del gasto público educativo efectuado en el período 2006-2012, con el propósito de contribuir al debate sobre este tema.
La primera parte realiza un análisis de la evolución, la tendencia y los cambios que ha tenido el gasto educativo durante el período 2006-2012. La segunda parte presenta una fotografía del gasto público en educación en el Presupuesto General del Estado (PGE) entre 2010 y 2011. La tercera parte presenta un análisis de la eficiencia, la eficacia y la equidad con que se ha efectuado la inversión educativa, y formula algunos lineamientos de propuesta de política de inversión educativa de calidad y sus indicadores.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.