Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Transiciones y rupturas: el Ecuador en la segunda mitad del siglo XX / Felipe Burbano de Lara (editor)

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección BicentenarioEditor: Quito : Flacso Ecuador, Ministerio de Cultura, 2010Edición: Primera ediciónDescripción: 562 páginas : 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978672631
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.9866 T772t 2010
Contenidos parciales:
Ciudadanía estado y democracia. Estado, ciudadanía y democracia - Complejización del campo político en la construcción democrática del Ecuador - La estabilidad de la democracia y la democratización del estado en el Ecuador - Construyendo la nación en el siglo XXI. II Transiciones. De Cuenca Atenas a Cuenca Patrimonial - Guayaquil en los años 50 - El golpe militar de 1963 y el fin de un periodo excepcional de estabilidad política - Crítica y modernidad - Configuración de las clases medias en Ecuador - Luchas indígenas, nación y esfera pública.
Resumen: La idea contenida en el título del libro -transiciones y rupturas- sugiere una perspectiva de interpretación del cambio histórico en la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano. El libro recoge investigaciones presentadas en uno de los talleres organizados por FLACSO-Ecuador con motivo del Bicentenario. Las temáticas asumidas se caracterizan por su amplitud y diversidad. Problemas como la transformación del Estado, la formación de la ciudadanía y la nación, la emergencia de nuevos actores sociales, políticos y culturales, hasta la compleja problemática de los indígenas y la sociedad rural, son analizados desde varias perspectivas teóricas y disciplinarias. El libro pone a prueba la capacidad de diálogo entre sociólogos, historiadores y politólogos, para ofrecer una perspectiva distinta de la trayectoria de Ecuador en la segunda mitad del siglo pasado. En el marco de ese diálogo interdisciplinario, cada artículo abre nuevas perspectivas de reflexión e investigación sobre el tema que aborda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 320.9866 T772t 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00008799

Incluye índice y bibliografía (páginas: 558-562)

Ciudadanía estado y democracia.
Estado, ciudadanía y democracia - Complejización del campo político en la construcción democrática del Ecuador - La estabilidad de la democracia y la democratización del estado en el Ecuador - Construyendo la nación en el siglo XXI.
II Transiciones.
De Cuenca Atenas a Cuenca Patrimonial - Guayaquil en los años 50 - El golpe militar de 1963 y el fin de un periodo excepcional de estabilidad política - Crítica y modernidad - Configuración de las clases medias en Ecuador - Luchas indígenas, nación y esfera pública.

La idea contenida en el título del libro -transiciones y rupturas- sugiere una perspectiva de interpretación del cambio histórico en la segunda mitad del siglo XX ecuatoriano. El libro recoge investigaciones presentadas en uno de los talleres organizados por FLACSO-Ecuador con motivo del Bicentenario. Las temáticas asumidas se caracterizan por su amplitud y diversidad. Problemas como la transformación del Estado, la formación de la ciudadanía y la nación, la emergencia de nuevos actores sociales, políticos y culturales, hasta la compleja problemática de los indígenas y la sociedad rural, son analizados desde varias perspectivas teóricas y disciplinarias. El libro pone a prueba la capacidad de diálogo entre sociólogos, historiadores y politólogos, para ofrecer una perspectiva distinta de la trayectoria de Ecuador en la segunda mitad del siglo pasado. En el marco de ese diálogo interdisciplinario, cada artículo abre nuevas perspectivas de reflexión e investigación sobre el tema que aborda.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha