Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual de capacidad de carreteras : traducción de HCM-2010 / Manuel Romana, Miguel Nuñez, Juan Martínez, Rafael Diez de Arizaleta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Fundación Confemetal D.L., 2017Descripción: 1168 páginas : ilustraciones; gráficas; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8416671192
  • 9788416671199
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 625.7 M294m 2017
Contenidos parciales:
Guía de uso - Aplicaciones - Características modales - Concepto de intensidad y capacidad - Calidad y nivel de servicio - El HCM y otras herramientas alternativas - Interpretación de resultados obtenidos mediante el HCM 2010 y mediante herramientas alternativas - Introducción al HCM - Infraestructura de autopista - Tramos básicos de autopista - Trenzado en autopistas - Convergencia y divergencia en autopistas - Vías multicarril - Carreteras de dos carriles - Glorietas
Resumen: El Manual de Capacidad de Carreteras de 2010 supuso una actualización importante del manual del año 2000. Manteniendo el mismo espíritu de las ediciones anteriores, permite analizar las infraestructuras viarias para comprobar su correcto diseño, calculando la capacidad y el nivel de servicio de vías de todo tipo, y sus elementos. En esta traducción se incluyen las vías de circulación continua (autopistas, autovías, carreteras convencionales, enlaces y trenzados) y las glorietas. Además, se dan las notas de introducción teórica, planteamiento del nivel de servicio y la calidad de servicio, y el glosario de conceptos completo. Con eso se han traducido los capítulos de conceptos, de vías de circulación ininterrumpida y el capítulo de glorietas. En esta edición se dan herramientas y criterios para considerar a otros usuarios no motorizados de las vías, como los ciclistas. Además, se incluyen intensidades de servicio típicas para cada infraestructura, que serán de utilidad en las tareas de planificación viaria. Este Manual, disponible en español por primera vez en veinte años, será de gran utilidad en tareas profesionales y docentes para todos los profesionales de la ingeniería y el tráfico en grandes ciudades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 625.7 M294m 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00016040

Incluye referencias bibliográficas

Guía de uso - Aplicaciones - Características modales - Concepto de intensidad y capacidad - Calidad y nivel de servicio - El HCM y otras herramientas alternativas - Interpretación de resultados obtenidos mediante el HCM 2010 y mediante herramientas alternativas - Introducción al HCM - Infraestructura de autopista - Tramos básicos de autopista - Trenzado en autopistas - Convergencia y divergencia en autopistas - Vías multicarril - Carreteras de dos carriles - Glorietas

El Manual de Capacidad de Carreteras de 2010 supuso una actualización importante del manual del año 2000. Manteniendo el mismo espíritu de las ediciones anteriores, permite analizar las infraestructuras viarias para comprobar su correcto diseño, calculando la capacidad y el nivel de servicio de vías de todo tipo, y sus elementos.

En esta traducción se incluyen las vías de circulación continua (autopistas, autovías, carreteras convencionales, enlaces y trenzados) y las glorietas. Además, se dan las notas de introducción teórica, planteamiento del nivel de servicio y la calidad de servicio, y el glosario de conceptos completo. Con eso se han traducido los capítulos de conceptos, de vías de circulación ininterrumpida y el capítulo de glorietas.

En esta edición se dan herramientas y criterios para considerar a otros usuarios no motorizados de las vías, como los ciclistas. Además, se incluyen intensidades de servicio típicas para cada infraestructura, que serán de utilidad en las tareas de planificación viaria. Este Manual, disponible en español por primera vez en veinte años, será de gran utilidad en tareas profesionales y docentes para todos los profesionales de la ingeniería y el tráfico en grandes ciudades.

Ingeniería Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha