Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Lecciones de economía para no economistas / Alberto Colino Fernández, [y otros once más] ; coordinador Sergio Berumen

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid: ESIC Editorial, 2012Edición: Primera ediciónDescripción: 246 páginas: Ilustraciones, gráficas, 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788473568661
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330 C696l 2012
Contenidos parciales:
La utilidad de la economía para el estudio de la sociedad y los mercados - Microeconomía - El funcionamiento de los mercados: la oferta y la demanda - La decisión del consumidor y la oferta de trabajo - La función de producción y las funciones de costes - Las externalidades y los bienes públicos - Macroeconomía - Las magnitudes fundamentales de la contabilidad nacional - Ahorro, inversión, déficit público y el sistema financiero - Mercado de dinero: oferta y demanda monetaria - IS-LM Modelo de síntesis - Los ciclos económicos - Crecimiento económico y comercio internacional - La integración económica: el caso de la Unión Europea
Resumen: Con la entrada en vigor del proceso de Bolonia en apenas un lustro hemos pasado de estudiar la Economía de una manera predominante teórica a otra mucho más dinámica e interesante, aunque con menos tiempo disponible. Asimismo, hemos pasado del antiguo esquema de enseñanza al nuevo de aprendizaje. Antiguamente sobre el profesor recaía la responsabilidad de enseñar economía, pero con los cambios impuestos por Bolonia, ahora el alumno está obligado a redoblar esfuerzos para aprender, naturalmente, guiado por el profesor, pero además echando mano de recursos que en el pasado simplemente no existían. Por estas razones ahora tenemos que estudiar economía de manera más cercana y comprensible, pero sobretodo mucho más útil. Lecciones de economía para no economistas ha sido escrito para responder a estos retos. Por tanto, los contenidos que en este libro se estudian están en plena sintonía con los descritos en la mayoría de las guías de estudio de Introducción a la Economía de los grados de las universidades españolas. Este libro ha sido escrito pensando que los conocimientos que los alumnos adquieran hoy les sirvan apara resolver los problemas a los que nos enfrentaremos mañana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 330 C696l 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00013965

Incluye índice (páginas:7-13)

La utilidad de la economía para el estudio de la sociedad y los mercados - Microeconomía - El funcionamiento de los mercados: la oferta y la demanda - La decisión del consumidor y la oferta de trabajo - La función de producción y las funciones de costes - Las externalidades y los bienes públicos - Macroeconomía - Las magnitudes fundamentales de la contabilidad nacional - Ahorro, inversión, déficit público y el sistema financiero - Mercado de dinero: oferta y demanda monetaria - IS-LM Modelo de síntesis - Los ciclos económicos - Crecimiento económico y comercio internacional - La integración económica: el caso de la Unión Europea

Con la entrada en vigor del proceso de Bolonia en apenas un lustro hemos pasado de estudiar la Economía de una manera predominante teórica a otra mucho más dinámica e interesante, aunque con menos tiempo disponible. Asimismo, hemos pasado del antiguo esquema de enseñanza al nuevo de aprendizaje. Antiguamente sobre el profesor recaía la responsabilidad de enseñar economía, pero con los cambios impuestos por Bolonia, ahora el alumno está obligado a redoblar esfuerzos para aprender, naturalmente, guiado por el profesor, pero además echando mano de recursos que en el pasado simplemente no existían.
Por estas razones ahora tenemos que estudiar economía de manera más cercana y comprensible, pero sobretodo mucho más útil. Lecciones de economía para no economistas ha sido escrito para responder a estos retos. Por tanto, los contenidos que en este libro se estudian están en plena sintonía con los descritos en la mayoría de las guías de estudio de Introducción a la Economía de los grados de las universidades españolas. Este libro ha sido escrito pensando que los conocimientos que los alumnos adquieran hoy les sirvan apara resolver los problemas a los que nos enfrentaremos mañana.

Negocios Internacionales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha