Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Delitos tecnológicos : cuestiones penales y procesales/ Eloy Velasco Núñez

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Madrid: La Ley, 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 765 páginas: 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788418662324
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.16 V433d 2021
Contenidos parciales:
Planeamiento y punto de partida - Concretos delitos informáticos - Competencia y temporalidad - Peculiaridades en la denuncia de los delitos informáticos - Diligencias tecnológicas de investigación penal - Prueba pericial tecnológica: Peculiaridades de los informes periciales vinculados a nuevas tecnologías - Otras pruebas vinculadas a la tecnología - Análisis y valor de la prueba tecnológica - Determinación del presunto delincuente y sus circunstancias personales: el autor tecnológico - Medidas restrictivas tecnológicas - La acción civil acumulada a la penal - Cooperación judicial en ciberdelincuencia internacional.
Resumen: Delitos tecnológicos: cuestiones penales y procesales, por un lado, ofrece un detallado estudio de los diferentes delitos tecnológicos (descubrimiento y revelación de secretos, daños y estafas informáticas, contra la propiedad intelectual, pornografía infantil, phishing, sexting, grooming, stalking, cracking, spoofing, injurias y amenazas informáticas, ciberodio, ciberterrorismo…), con sus características, elementos conformadores, circunstancias modificativas propias y la jurisprudencia más reciente sobre los mismos. Y, por otro, aborda en profundidad los aspectos procesales ligados a la investigación tecnológica de este tipo de delitos (ubicuidad, universalidad…), con especial incidencia en la obtención (redes, terminales y dispositivos) y licitud probatoria tecnológica; aseguramiento (clonado y volcado de información, desprecinto); cadena de custodia; instrumentos tecnológicos para su averiguación; interceptación de telecomunicaciones; acceso, uso y análisis de datos; micrófonos; cámaras ocultas; geolocalizadores; filmaciones; tecnovigilancias; registros directos o remotos de dispositivos con información; monitorizaciones; agentes encubiertos virtuales; blockchain; artificios de inteligencia artificial; pericial tecnológica; etc. El libro concluye con el estudio de las medidas restrictivas tecnológicas (retirada de contenidos, interrupción de servicios informáticos e interdicción del acceso), así como las consecuencias accesorias, el análisis de la responsabilidad civil derivada de la delincuencia tecnológica y el marco de cooperación jurídica internacional contra la ciberdelincuencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 364.16 V433d 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. Disponible 00015962

Incluye índice y bibliografía

Planeamiento y punto de partida - Concretos delitos informáticos - Competencia y temporalidad - Peculiaridades en la denuncia de los delitos informáticos - Diligencias tecnológicas de investigación penal - Prueba pericial tecnológica: Peculiaridades de los informes periciales vinculados a nuevas tecnologías - Otras pruebas vinculadas a la tecnología - Análisis y valor de la prueba tecnológica - Determinación del presunto delincuente y sus circunstancias personales: el autor tecnológico - Medidas restrictivas tecnológicas - La acción civil acumulada a la penal - Cooperación judicial en ciberdelincuencia internacional.

Delitos tecnológicos: cuestiones penales y procesales, por un lado, ofrece un detallado estudio de los diferentes delitos tecnológicos (descubrimiento y revelación de secretos, daños y estafas informáticas, contra la propiedad intelectual, pornografía infantil, phishing, sexting, grooming, stalking, cracking, spoofing, injurias y amenazas informáticas, ciberodio, ciberterrorismo…), con sus características, elementos conformadores, circunstancias modificativas propias y la jurisprudencia más reciente sobre los mismos. Y, por otro, aborda en profundidad los aspectos procesales ligados a la investigación tecnológica de este tipo de delitos (ubicuidad, universalidad…), con especial incidencia en la obtención (redes, terminales y dispositivos) y licitud probatoria tecnológica; aseguramiento (clonado y volcado de información, desprecinto); cadena de custodia; instrumentos tecnológicos para su averiguación; interceptación de telecomunicaciones; acceso, uso y análisis de datos; micrófonos; cámaras ocultas; geolocalizadores; filmaciones; tecnovigilancias; registros directos o remotos de dispositivos con información; monitorizaciones; agentes encubiertos virtuales; blockchain; artificios de inteligencia artificial; pericial tecnológica; etc.

El libro concluye con el estudio de las medidas restrictivas tecnológicas (retirada de contenidos, interrupción de servicios informáticos e interdicción del acceso), así como las consecuencias accesorias, el análisis de la responsabilidad civil derivada de la delincuencia tecnológica y el marco de cooperación jurídica internacional contra la ciberdelincuencia.

Maestría en derecho mención derecho digital y sociedad

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha