Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Topografía : instrumentación y observaciones topográficas / Enrique Priego de los Santos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección AcadémicaFecha de copyright: Valencia Editorial Universitat Politècnica de València, copyright 2015Descripción: vi, 177 páginas : ilustraciones ; graficas ; planos ; fotografías 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788490483336
  • 9788490482605
  • 8490483337
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 526.98 P948t 2015
Contenidos parciales:
Concepto general de la ingeniería geométrica - conceptos generales de la ingeniería topográfica - instrumentación topográfica clásica - instrumentación topográfica electrónica - Observaciones topográficas - sistemas globales de navegación por satélite - Bibliografía
Resumen: En 1853 se dictó la "Ley de medición del territorio", encaminada a la ejecución del proyecto propuesto un siglo antes por el insigne marino alicantino Don Jorge Juan Santacilia, para la realización de un mapa de España, que ya en 1751 propuso, pero que no pudo iniciarse por la dificultad de encontrar personal e instrumentación para su elaboración. Si inicialmente se encomendó su labor al Ministerio de la Guerra y después al de Fomento, no fue hasta 1870 con la creación del Instituto Geográfico, cuando se abordó la elaboración de un mapa nacional. Punto de partida para el desarrollo de la Topografía como ciencia para la representación del territorio y la elaboración de los primeros planos topográficos parcelarios. Desde entonces, la evolución de los estudios, instrumentación y trabajos topográficos ha vivido importantes cambios, hasta llegar a nuestros días, donde los avances tecnológicos de este siglo XXI, han revolucionado los instrumentos y métodos topográficos para la captura del dato y su implantación en la nueva cartografía digital. Este libro además de repasar la instrumentación topográfica clásica y describir los métodos de observación y cálculo básicos en Topografía, incluye los últimos equipos electrónicos y digitales, así como una breve introducción a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 526.98 P948t 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014412
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 526.98 P948t 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00014411

Incluye bibliografía (página : 177)

Concepto general de la ingeniería geométrica - conceptos generales de la ingeniería topográfica - instrumentación topográfica clásica - instrumentación topográfica electrónica - Observaciones topográficas - sistemas globales de navegación por satélite - Bibliografía

En 1853 se dictó la "Ley de medición del territorio", encaminada a la ejecución del proyecto propuesto un siglo antes por el insigne marino alicantino Don Jorge Juan Santacilia, para la realización de un mapa de España, que ya en 1751 propuso, pero que no pudo iniciarse por la dificultad de encontrar personal e instrumentación para su elaboración. Si inicialmente se encomendó su labor al Ministerio de la Guerra y después al de Fomento, no fue hasta 1870 con la creación del Instituto Geográfico, cuando se abordó la elaboración de un mapa nacional. Punto de partida para el desarrollo de la Topografía como ciencia para la representación del territorio y la elaboración de los primeros planos topográficos parcelarios. Desde entonces, la evolución de los estudios, instrumentación y trabajos topográficos ha vivido importantes cambios, hasta llegar a nuestros días, donde los avances tecnológicos de este siglo XXI, han revolucionado los instrumentos y métodos topográficos para la captura del dato y su implantación en la nueva cartografía digital. Este libro además de repasar la instrumentación topográfica clásica y describir los métodos de observación y cálculo básicos en Topografía, incluye los últimos equipos electrónicos y digitales, así como una breve introducción a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS)

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha