Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La seguridad en los puertos : cómo implantar planes de protección y seguridad en buques e instalaciones portuarias según el código de la Organización Marítima Internacional / Ricard Marí ; Jaime Rodrigo de Larrueca ; Álvaro Librán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoMéxico : Alfa Omega Grupo editor, Marge Books, copyright 2013Edición: Segunda ediciónDescripción: 280 páginas : ilustraciones ; graficas 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077074212
  • 6077074217
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 623.89 M332s 2013
Contenidos parciales:
Criterios de aplicación - Los buques y su relación con el PPIP - Condicionantes asociados al puerto - Aspectos relacionados con los explosivos - Protección de los contenedores - Aspectos del personal - Procedimientos y medios de protección - Aspectos jurídicos de la protección portuaria - Formulación de objetivos y ejes estratégicos de la organización - Evaluación de la protección - Redacción formal del PPIP - Conclusiones.
Resumen: Cómo implantar planes de protección y seguridad en instalaciones portuarias según el Código PBIP. Ante una amenaza real, de la gravedad y dimensiones conocidas, resultan especialmente significativas las aportaciones de los autores de este libro, así como que éstas lleguen a un público amplio, a los directivos y los técnicos que, de una u otra forma, intervienen en la gestión de las actividades y los entornos en las que la prevención y la seguridad son de importancia primordial. El ámbito del transporte es especialmente sensible a las amenazas contra la seguridad, y lo confirma el uso que los agresores han dado a determinados medios de transporte y las áreas donde se han producido atentados masivos. Los autores de La seguridad en los puertos, destacan la necesidad de incrementar la calidad y la cantidad de las medidas de prevención en las instalaciones portuarias y los buques en las que hay tráficos de personas y mercancías. El Código de protección de buques e instalaciones portuarias (PIBP) y el Plan de protección de buques e instalaciones portuarias (PPIP), de la Organización Marítima Internacional, ampliamente analizados en esta obra, establecen un sistema de prevención y de seguridad que relaciona el puerto con el conjunto de elementos del transporte marítimo. Este libro pretende abordar un primer tratamiento de la protección que afecta a las instalaciones portuarias, en la que el buque ocupa el lugar de propiedad también amenazada ante un riesgo de protección mientras permanece en las aguas del dominio público portuario. Este libro aborda todas las áreas que afectan a la aplicación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), y la implantación del Plan de Protección en Instalaciones Portuarias
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 623.89 M332s 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00012935
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 623.89 M332s 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 00012934

Criterios de aplicación - Los buques y su relación con el PPIP - Condicionantes asociados al puerto - Aspectos relacionados con los explosivos - Protección de los contenedores - Aspectos del personal - Procedimientos y medios de protección - Aspectos jurídicos de la protección portuaria - Formulación de objetivos y ejes estratégicos de la organización - Evaluación de la protección - Redacción formal del PPIP - Conclusiones.

Cómo implantar planes de protección y seguridad en instalaciones portuarias según el Código PBIP. Ante una amenaza real, de la gravedad y dimensiones conocidas, resultan especialmente significativas las aportaciones de los autores de este libro, así como que éstas lleguen a un público amplio, a los directivos y los técnicos que, de una u otra forma, intervienen en la gestión de las actividades y los entornos en las que la prevención y la seguridad son de importancia primordial. El ámbito del transporte es especialmente sensible a las amenazas contra la seguridad, y lo confirma el uso que los agresores han dado a determinados medios de transporte y las áreas donde se han producido atentados masivos. Los autores de La seguridad en los puertos, destacan la necesidad de incrementar la calidad y la cantidad de las medidas de prevención en las instalaciones portuarias y los buques en las que hay tráficos de personas y mercancías. El Código de protección de buques e instalaciones portuarias (PIBP) y el Plan de protección de buques e instalaciones portuarias (PPIP), de la Organización Marítima Internacional, ampliamente analizados en esta obra, establecen un sistema de prevención y de seguridad que relaciona el puerto con el conjunto de elementos del transporte marítimo. Este libro pretende abordar un primer tratamiento de la protección que afecta a las instalaciones portuarias, en la que el buque ocupa el lugar de propiedad también amenazada ante un riesgo de protección mientras permanece en las aguas del dominio público portuario. Este libro aborda todas las áreas que afectan a la aplicación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), y la implantación del Plan de Protección en Instalaciones Portuarias

Negocios Internacionales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha