Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La palabra y el dibujo / Juan Luis Trillo de Leyva, Ángel Martínez García-Posada

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries La palabra y el dibujoEditor: Madrid : Lampreave, 2013Edición: Segunda ediciònDescripción: 93 pàginas : ilustraciones 18 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788461596157
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 741 T829p 2013
Contenidos parciales:
Danza de ángeles / Angel Martínez García Posada -- La palabra y el dibujo / Juan Luis Trillo de Leyva.
Resumen: "La lectura atenta de los textos y los dibujos de Álvaro Siza, actividades complementarias a su compromiso arquitectónico, desvela su constante voluntad de interpretación poética de la realidad. La palabra y el dibujo son inmediatos a su pensamiento. Sus escritos, sus apuntes, también sus obras, se desarrollan a través de diálogos. De ahí que necesite personajes, presencias en sus dibujos. Así teje tramas, procura encuentros, ata líneas, completa recorridos, observa y es observado. En su obra el dibujo se instala como una coda que hace mayores los espacios y los tiempos, que abrillanta los resultados a la vez que expone o desvela parcialmente la incertidumbre de toda creación."
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 741 T829p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014255

Danza de ángeles / Angel Martínez García Posada -- La palabra y el dibujo / Juan Luis Trillo de Leyva.

"La lectura atenta de los textos y los dibujos de Álvaro Siza, actividades complementarias a su compromiso arquitectónico, desvela su constante voluntad de interpretación poética de la realidad. La palabra y el dibujo son inmediatos a su pensamiento. Sus escritos, sus apuntes, también sus obras, se desarrollan a través de diálogos. De ahí que necesite personajes, presencias en sus dibujos. Así teje tramas, procura encuentros, ata líneas, completa recorridos, observa y es observado. En su obra el dibujo se instala como una coda que hace mayores los espacios y los tiempos, que abrillanta los resultados a la vez que expone o desvela parcialmente la incertidumbre de toda creación."

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha