Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La construcción del pensamiento : decisiones metodológicas / Ricardo A. Guibourg.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colihue universidad FilosofíaEditor: Buenos Aires : Colihue, 2006Edición: Primera ediciónDescripción: 186 páginas : 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789505818594
  • 9505818599
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 128.3 G944c 2006
Contenidos parciales:
Acerca de la existencia - Yo y lo otro - Acerca de los objetos - Donde y cuando - Modelo y verdad - Por que - El hombre - Lo bueno y lo malo - Encrucijada
Resumen: No hay razones para que la filosofía sea difícil de entender: todo pensamiento merece ser claramente expresado, analizado, controlado y discutido. Sin embargo, muchas personas cultas encaran el pensamiento cotidiano y el de las materias de su especialidad sin prestar atención al modo como, de hecho, lo construyen. Si se parte de la concepción de que las ideas, cualesquiera sean, son resultados variables de ciertas bases fundamentales, el desconocimiento de estas bases puede ocasionar conflictos insolubles en el seno de cada mente y generar dificultades a la hora de coordinar la acción práctica. Ricardo Guibourg, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires y exponente de la orientación analítica, indaga aquí en esos fundamentos que permiten la construcción del pensamiento, encarándolos con utilidad práctica para que cada individuo haga su propia filosofía, a su riesgo, pero en su propio beneficio. Dirigido a los universitarios de cualquier especialidad y a lectores cultos en general, este libro intenta plantear, en un lenguaje accesible, algunos problemas filosóficos básicos, razonar sobre ellos y proponer para cada uno respuestas con las que puedan elaborarse las bases de un sistema de pensamiento claro, consistente y eficaz. No pretende presentar esas respuestas como las únicas posibles, sino estimular al lector para asumir y elaborar las suyas propias examinando a fondo las que inevitablemente ya rigen su manera de pensar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 128.3 G944c 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 00002067

Incluye bibliografía (página: 185)

Acerca de la existencia - Yo y lo otro - Acerca de los objetos - Donde y cuando - Modelo y verdad - Por que - El hombre - Lo bueno y lo malo - Encrucijada

No hay razones para que la filosofía sea difícil de entender: todo pensamiento merece ser claramente expresado, analizado, controlado y discutido. Sin embargo, muchas personas cultas encaran el pensamiento cotidiano y el de las materias de su especialidad sin prestar atención al modo como, de hecho, lo construyen. Si se parte de la concepción de que las ideas, cualesquiera sean, son resultados variables de ciertas bases fundamentales, el desconocimiento de estas bases puede ocasionar conflictos insolubles en el seno de cada mente y generar dificultades a la hora de coordinar la acción práctica.
Ricardo Guibourg, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires y exponente de la orientación analítica, indaga aquí en esos fundamentos que permiten la construcción del pensamiento, encarándolos con utilidad práctica para que cada individuo haga su propia filosofía, a su riesgo, pero en su propio beneficio. Dirigido a los universitarios de cualquier especialidad y a lectores cultos en general, este libro intenta plantear, en un lenguaje accesible, algunos problemas filosóficos básicos, razonar sobre ellos y proponer para cada uno respuestas con las que puedan elaborarse las bases de un sistema de pensamiento claro, consistente y eficaz. No pretende presentar esas respuestas como las únicas posibles, sino estimular al lector para asumir y elaborar las suyas propias examinando a fondo las que inevitablemente ya rigen su manera de pensar.

Derecho - Colección General

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha