Introducción al análisis estructural -- Antecedentes históricos; clasificación de las estructuras; modelos analíticos -- Cargas en las estructuras -- Cargas muertas; cargas por viento; cargas por nieve -- Equilibrio y reacciones en los apoyos -- Equilibrio de las estructuras; fuerzas internas y externas; tipos de apoyos para estructuras planas -- Armaduras planas y espaciales -- Ecuaciones de condición para armaduras planas; análisis de armaduras planas por el método de los nodos; análisis de estructuras compuestas -- Vigas y marcos: cortante y momento flexionante -- Diagramas de cortante y momento flexionante; análisis de configuración deformada; análisis de marcos planos -- Deflexiones en vigas: métodos geométricos -- Ecuaciones diferenciales para la deflexión en vigas; método directo de integración; método de superposición -- Deflexiones en armaduras, vigas y marcos: métodos energéticos (trabajo y energía) -- Trabajo; principio del trabajo virtual; segundo teorema de castigliano -- Líneas de influencia -- Líneas de influencia para vigas y marcos por el método de equilibrio; principio de müeller-breslau y líneas de influencia cualitativa; líneas de influencia para armaduras -- Aplicaciones de líneas de influencia -- Respuestas en una ubicación determinada debido a una carga concentrada en movimiento; respuestas en una ubicación determinada debido a una carga viva uniformemente distribuida; repuestas en una ubicación determinada debido a una serie de cargas concentradas en movimiento -- Análisis de estructuras simétricas -- Estructuras simétricas; componentes de carga simétricos y asimétricos; procedimiento de análisis para estructuras simétricas -- Introducción a las estructuras hiperestáticas -- Ventajas y desventajas de las estructuras hiperestáticas; análisis de estructuras hiperestáticas -- Análisis aproximado de marcos rectangulares de edificios -- Suposiciones para el análisis aproximado; análisis de cargas verticales; análisis de cargas laterales-método del portal -- Método de las deformaciones consistentes-método de las fuerzas -- Estructuras con un solo grado de indeterminación; fuerzas y momentos internos como redundantes; estructuras con varios grados de indeterminación -- Líneas de influencia para estructuras estáticamente indeterminadas -- Líneas de influencia de vigas y armaduras; líneas de influencia cualitativas por el principio de müller-breslau -- Método de la pendiente-deflexión -- Ecuaciones de la pendiente-deflexión; análisis de vigas continuas; análisis de marcos sin desplazamientos laterales permitidos -- Método de la distribución de momentos (método de cross) -- Definiciones y terminología; conceptos básicos de la distribución de momentos; análisis de marcos sin desplazamientos laterales permitidos -- Introducción al análisis ricial -- Modelo analítico; transformación de coordenadas; procedimientos de análisis