Los lugares del hábitat y la inclusión /
Coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa
- Primera edición
- 607 páginas: Ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías; 21 cm
- Hacedores de ciudades 3 .
Incluye índice
Capitulo I. Informalidad incidente en Brasil y México - Mercado informal y producción del hábitat : la nueva puerta de acceso a los asentamientos populares en América Latina - La ciudad informal : ¿precariedad persistente o hábitat progresivo? - Capitulo II. Dimensiones de la exclusión Pobreza, exclusión y precariedad en las ciudades bolivianas. Hábitat popular en la ciudad de México : entre la producción habitacional masiva y la exclusión social. Programas de vivienda mínima : factor de inclusión social o reproducción de la exclusión ?. Los programas de vivienda en El Salvador. Efectos de inclusión / exclusión : políticas y procesos de regularización en el área metropolitana de Buenos Aires. Capitulo III. Habitantes productores de hábitat y vivienda. La experiencia de producción social del hábitat del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos : sus luchas por el derecho a la ciudad, por el acceso a la vivienda y sus efectos en los roles sociales de género en el marco urbano. Demandas y prioridades habitacionales de mujeres que comparten vivienda o lote en Chile : un ejercicio replicable. Viviendas autoconstituidas : la satisfacción de los moradores en relación a la calidad de la edificación. - Capitulo IV. Políticas públicas de vivienda en cuatro países de Latinoamérica. Construyendo viviendas y destruyendo ciudades. Actores colectivos e instituciones : el nacimiento de la política social de vivienda en el área metropolitana de Monterrey (1970-1980). Políticas públicas de vivienda en Panamá. Análisis y revisión histórica. Entre hechos y derechos : políticas públicas y normativa hacia las villas de Buenos Aires. - Capitulo V. Visiones panorámicas y reconocimientos. La informalidad institucionalizada en México. El problema de la vivienda, la renovación y la expansión urbana en Bogotá. Ciudad de Guatemala : centralidad urbana y exclusión social, el caso del asentamiento La Limonada. Reflexiones acerca de las fronteras técnico-científica y política en el campo de la planificación urbana y regional en Brasil : el caso de la operación de reintegración de la posesión en Capão Redondo, São Paulo. - Capitulo VI. Visiones panorámicas y reconocimientos. Programa paso a paso : alianzas estratégicas para una vivienda digna. Diagnóstico de las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad de Bogotá y la gestión de la ciudad para el período 2003-2008. La isla Santay : entre la informalidad y la regeneración urbana de Guayaquil. Las fronteras de la ciudad : construir viviendas para las víctimas de las inundaciones en Cabaret.
9789978673928 997867392X
Política urbana Vivienda urbana
Asentamientos populares Inclusión social Exclusión social Pobreza