TY - BOOK AU - Gausa,Manuel AU - Devesa,Ricardo TI - Otra mirada: posiciones contra crónicas ; la acción crítica como reactivo en la arquitectura española reciente / SN - 9788425223464 U1 - 720.946 PY - 2010/// CY - Barcelona PB - Gustavo Gili KW - Filosofía de la arquitectura KW - Siglo XX KW - lemb KW - Arquitectura teoría KW - España N1 - Incluye bibliografìa (pàginas: 302-320); Reconocimiento y recorridos. -- Mapas/Mediciones. -- Otros paisajes. -- Otros hábitats. -- Otras leyes. -- Inserciones. -- Pequeños manifiestos. -- Cuentos y fábulas; Arquitectura N2 - En la década de 1990 emergió en la arquitectura española una cierta voluntad colectiva de cambio decidida a propiciar una nueva mirada teórica y práctica sobre una realidad en transformación. Con una contundente vocación de compatibilizar acción arquitectónica y reflexión teórica, en estos años un grupo de autores construyó a través de diversos medios, soportes y plataformas de difusión otra mirada hacia la arquitectura que, lejos de narrar y documentar crónicas, defendió y argumentó nuevos posicionamientos. Este libro recoge el corpus textual generado en esos años por algunos de los protagonistas de esta corriente teórica de naturaleza heterogénea e híbrida, que combinó la vocación proyectual con la inquietud intelectual: Iñaki Ábalos, José Alfonso Ballesteros, Xavier Costa, Fernando de Porras-Ysla, Manuel Gausa, Vicente Guallart, Juan Herreros, José Morales, Luis Moreno Mansilla, Willy Müller, Luis Rojo, Federico Soriano, José Antonio Sosa, Emilio Tuñón, Alejandro Zaera-Polo. De la selección de textos de Manual Gausa y Ricardo Devesa emergen aquellas cuestiones que preocupaban a los entonces jóvenes arquitectos españoles -hoy con trayectorias ya maduras- acerca de la ciudad, el espacio doméstico, el paisajismo, las teorías del caos o nuevas concepciones de la realidad, entre otros temas. Un conjunto de aportaciones que puede englobarse en lo que los editores han denominado una acción crítica. Esta antología ofrece las aportaciones de algunas de las voces más representativas de la reflexión arquitectónica de España de los últimos años, convirtiéndose, por tanto, en un documento de extraordinario valor para conocer y entender el panorama intelectual que ha cimentado la práctica arquitectónica reciente de este país ER -