TY - BOOK ED - Ministerio de Relaciones Exteriores ED - Ministerio de Relaciones Exteriores TI - Ecuador en el escenario global T2 - PLANEX 2020 SN - 9978454497 U1 - 327 PY - 2006/// CY - Quito PB - Ministerio de Relaciones Exteriores KW - lemb KW - Relaciones Exteriores KW - Globalización KW - Ecuador N1 - Incluye índices; América Latina - Integración regional - Medio ambiente y política exterior - Energía y política exterior - Turismo y política exterior - Nuevos temas de la agenda internacional, seguridad, transgenicos e ingeniería genética, nuevas tecnologías y política exterior; Derecho N2 - Un enfoque desde lo económico es de relieve para un país pequeño, de economía de mercado, donde las decisiones tienen tan significativas consecuencias para el rendimiento económico del país y el bienestar de sus ciudadanos. Haré referencia a dos desafíos: dar forma a la globalización y aprender a vivir con ella. En cuanto al primero, se da relieve a la posición que debería manejar el Ecuador en los foros internacionales en que es uno de los países que tratan de determinar las decisiones, normas y regulaciones que deben regir la globalización. En tales instancias el país debe trabajar concertadamente con otros países en desarrollo a fin de que las “reglas de juego”, los acuerdos de comercio y las instituciones internacionales reflejen de manera efectiva sus propios intereses, en lugar de representar el interés de los países industrializados o incluso de las corporaciones de dichos países. ¿Cuál es la posición del Ecuador en esta materia? Aprender a vivir en globalización, el segundo desafío, es para hacer frente a la globalización, enfrentar las normas internacionales que se han adoptado y están en vigor. Implica saber que muchas de esas reglas no son equitativas o exponen a los países en desarrollo a enormes riesgos y aún así hay que vivir con ellas, lo que se debe contrastar con la voluntad del país de maximizar el crecimiento sostenido, promover la equidad, fortalecer la democracia y proteger el ambiente ER -