Regeneración y revitalización urbana en las américas: hacia un estado estable / Editores Fernando Carrión; Lisa Hanley - Primera edición - 268 páginas; Ilustraciones, gráficos; 22 cm - Foro .

Incluye índice y bibliografía (páginas 237-239)

Centros históricos, espacio público y gobierno - La política de identidad urbana: patrimonio y memoria en el sistema democrático - Los enlaces entre centros históricos y participación social.

Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus políticas, y muy poco desde una perspectiva inversa donde ella puede aportar al desarrollo económico, a la estabilidad política y al fortalecimiento cultural. Esta propuesta nos lleva a preguntar: ¿Cómo un proyecto urbano puede aportar al fortalecimiento institucional? ¿Cómo la renovación urbana puede ser componente importante de un proyecto nacional que conduzca a la construcción de estados legítimos y estables? La sola formulación de esas preguntas es un avance importante, porque la ciudad ha tenido una permanente reflexión auto referida -cerrada en sí misma- y también, porque las visiones más difundidas de urbano fueron aquellas que la entendieron, como resultado de un determinismo unívoco o como consecuencia mecánica de lo social o de lo político, bajo las denominadas "teorías del reflejo".



9978670971


Renovación urbana
Planificación de la ciudad


América Latina

307.345 / R333r 2005