Las instituciones políticas en la historia universal : evolución de los sistemas de gobierno hasta la república democrática de nuestro tiempo /
Carlos Sánchez Viamonte
- Segunda edición
- 690 páginas : 23 cm
Incluye indice y bibliografía (páginas 671-674)
Primera parte. Los orígenes - Segunda parte. Los pueblos antiguos de Oriente - Tercera parte. Prehelenicos y Griegos. - Cuarta parte. Roma - Quinta parte. Edades media y moderna - Sexta parte. Edad contemporánea.
La historia de las instituciones es la historia de los efectos, no de las causas, y a caso sea este un modo de orientarse en el tiempo con mayor seguridad, la causalidad, dijimos en cierta ocasión nos presenta un fragmento, pero no toda la realidad histórica es el determinismo del punto de partida, sin dirección y sin rumbo, una fuerza que sabemos cómo se forma, pero no hacia dónde va, una bala perdida. En suma eso no agota el contenido de la historia no podemos descartar el porvenir o mejor dicho, el devenir, al que Hegel asignaba tanta importancia y hacia el cual se proyectan los acontecimientos.
Ciencias políticas Gobierno comparativo Sánchez Viamonte, Carlos, 1892-1972.