Código Civil : de la sucesión por causas de muerte y de las donaciones entre vivos /
Javier Miguel Sánchez Holguín:
- 418 páginas: 21 cm
Incluye bibliografías
Como ya se expuso en líneas precedentes, la donación entraña un gran sentido de generosidad y humanitarismo del donante, el cual se despoja de parte de su patrimonio para que se radique en otra persona, a la cual le unen lazos de inseparable sentimiento. Las personas naturales representan el objeto básico en el régimen jurídico familiar e institucional, por lo que al individuo de la especie humana ya nacido se lo identifica como persona natural que es sujeto de derechos y obligaciones. Por otro lado, la familia es la unidad básica de la sociedad y el ambiente natural y necesario para la protección y desarrollo de los derechos humanos, sociales, jurídicos y económicos, amparados en la Constitución de la República del Ecuador y en las demás leyes nacionales e instrumentos internacionales de los derechos humanos. 3 La vida de relación familiar y social establece derechos y deberes entre las personas, garantizados por diferentes normas como las de carácter ético, religioso, cívico, de costumbre, económicas, etc. que producen derechos y obligaciones sometidas a normas legales y procesales, cuya tutela jurídica corresponde al Estado y sus instituciones especializadas. La protección de la persona natural por parte del Estado y sus instituciones a través del Derecho se extiende desde el momento de la concepción, el nacimiento y hasta su muerte. Las diferentes formas de organización familiar establecen múltiples relaciones y consecuencias jurídicas, éticas y económicas, entre otras, así como las relaciones que promueve el vínculo conyugal o entre convivientes o uniones de hecho; las que emanan del parentesco, con trascendencia en las diversas ramas del Derecho; las referentes al patrimonio de la familia, con efectos que demandan complejas acciones legales. El objeto central de estudio del presente módulo es la persona humana dentro del núcleo familiar, que representa una unidad o un centro de intereses del grupo familiar, así como los de carácter social y económico. En el cumplimiento y salvaguarda de estos intereses están comprometidos todos los individuos del grupo familiar sea particularmente o como grupo afín, aunque también interesa la defensa de los intereses generales de la sociedad, en razón de que debe ser estudiado todo, con un enfoque interdisciplinario, con énfasis en el marco jurídico que protege a la familia, a partir de las normas constitucionales y las del ámbito del llamado Derecho de Familia. Dentro del estudio del presente módulo además interesa conocer la sucesión por causa de muerte y las reglas generales en relación con la sucesión intestada, así como las diferentes clases de testamentos y de asignaciones testamentarias y sobre la importancia de las asignaciones forzosas, las legítimas y las mejoras, así como la porción conyugal, para que toda persona que se considere con derecho a la sucesión de los causantes, pueda conocer ciertamente que es lo que debe exigir, cuando y como debe hacerlo.