TY - BOOK AU - Radbruch,Gustav AU - Scholler,Iur Heinrich AU - Peg Ros,Juan Carlos AU - Ayuso Torres,Miguel TI - El espíritu del derecho inglés / SN - 8472487997 U1 - 340.1 PY - 2001/// CY - Madrid PB - Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales KW - Derecho KW - lemb KW - Introducción al derecho KW - Derecho comparado N1 - Incluye índice y bibliografía (páginas: 97-99); El sino de Gustav Radbruch - Derecho y espíritu popular inglés - Fuentes del derecho y juicios jurídicos en inglaterra - El pensamiento jurídico inglés - Stumbling into Wisdom.; Derecho N2 - La obra filosófico-jurídica de Gustav Radbruch ha recobrado importancia allí donde son necesarias las respuestas del Derecho ante casos de grave injusticia. Las premisas de su pensamiento están asentadas en los aportes del neokantismo y las influencias de autores como Stammler y Lask. Su concepción de la idea del Derecho, basada en la justicia, antes que dar respuestas definitivas a la complejidad del fenómeno jurídico ha puesto en evidencia su carácter antinómico y la necesidad de asumir una postura decidida de defensa de los derechos fundamentales. El presente trabajo tiene como objetivos en primer lugar, explorar y describir, a partir de la obra filosófico-jurídica de Radbruch, su concepción de “idea del Derecho”, el pensamiento y algunos autores que influyeron en la construcción de dicha concepción; y, en segundo lugar, analizar los elementos que conforman la idea del Derecho, las relaciones que se generan entre ellos y los conflictos irresolubles que surgirían de los mismos. Por lo tanto, en el intento de alcanzar dichos objetivos, el trabajo se estructura con una primera parte referida a algunos presupuestos básicos de la filosofía jurídica de Radbruch donde se desarrollarán los antecedentes de su pensamiento, con el neokantismo y la influencia de dos autores como Stammler y Lask, así como las actitudes frente al valor y la realidad, el dualismo y trialismo metodológico y su postura relativista. En una segunda parte, se describirá y analizará la idea del Derecho y en particular su referencia a la justicia, completando el análisis con los otros dos elementos de la mencionada idea: la finalidad y la seguridad jurídica. Por último, en una tercera parte se establecerán las relaciones existentes entre los elementos de la idea del Derecho y al mismo tiempo las antinomias que surgen como característica de su coexistencia ER -