TY - BOOK AU - García Valdés,Carlos TI - Estudios de derecho penitenciario / T2 - Coronel Ciencias Jurídicas SN - 8430909311 U1 - 344.4603 PY - 1992/// CY - Madrid PB - Tecnos, KW - lemb KW - Derecho penal KW - España N1 - El nacimiento de la pena privativa de libertad - La reforma de la prisión - Reflexiones sobre la prisión provisional - Reflexiones sobre el tratamiento penitenciario - La droga en las prisiones - La reforma penitenciaria española - La reforma penitenciaria crónica de una transición - Un año de reforma penitenciaria - La reforma del derecho penitenciario español; Derecho N2 - El Derecho penitenciario es la más reciente de las disciplinas penales 1 . Su relativa juventud 2 , sobre todo si la comparamos con otras ramas del Ordenamiento jurídi­ co, no ha impedido que, al igual que muchas de éstas, y particularmente como ocu­ rrió con su hermana mayor, el Derecho penal, haya sufrido en sus propias carnes el problema de la intitulación, pues, como a continuación veremos, el término “Derecho penitenciario” no ha gozado, ni goza, de unánime aceptación. Ahora bien, si analizamos la problemática que ambas disciplinas, Derecho penal y Derecho penitenciario, han vivido en torno a su nomenclatura observaremos que entre ambas existen al menos cuatro sustanciales diferencias. En primer lugar, mientras que el Derecho penal tuvo que enfrentarse principal­ mente 3 a una denominación alternativa, la de “Derecho Criminal”, el Derecho peni­ tenciario ha tenido frente a sí nombres tan dispares como “Ciencia penitenciaria” ER -