TY - BOOK AU - Asensio Cerver,Francisco TI - Espacios comerciales: bares, hoteles y restaurantes SN - 8481850128 U1 - 725.7 PY - 1995///] CY - [Madrid] PB - Arco Editorial KW - lemb KW - Restaurantes KW - Diseño y construcción KW - Hoteles N1 - Bares - Hoteles - Restaurantes; Arquitectura N2 - La importancia que han adquirido los grandes espacios comerciales ha estado motivada por una serie de razones socioculturales y económicas que pueden agruparse en dos grandes bloques de análisis: la primacía de los conceptos de comercio y mercado como pilares fundamentales de la macreestructura económica que rige la sociedad actual y, por otro lado, la profunda interrelación que se ha establecido entre ocio y consumismo, prácticamente identificados en nuestra época como una misma actitud vital.Las grandes superficies se han convertido en edificios dotados de autonomía casi total, en los que el cliente puede encontrar sin salir del recinto todo aquello que necesita, tanto desde la perspectiva del consumo como desde el punto de vista del ocío colectivo.Esta ampliación funcional ha tenido una dará incidencia en la morfología arquitectónica de estas grandes edificaciones.Los proyectos de planificación estructural deben contemplar un mayor número de exigencias, no sólo aquéllas relacionadas con el programa mercantil tradicional, donde se combinaba la exposición del producto con las cuestiones logísticas privadas. El aspecto físico es ahora mucho más importante y los arquitectos deben esforzarse por encontrar un equilibrio adecuado entre unos programas de diferente orden funcional ER -