Arquitectura del siglo XX /
Peter Gossel ; Gabriele Leuthaser
- 431 páginas: ilustraciones 32 cm
Reciente mente el mundo recibió un nuevo siglo y un nuevo milenio. Estamos concientes de los muchos retos que se nos avecinan, pero desconocemos quiénes lograrán salir airosamente de estos. Nuestro país, la República Dominicana, actualmente está colmada de cambios: el simple cambio de código de área telefónica (809 a 829), que confundirá a más de uno; la compleja adaptación a nuevas autoridades nacionales que pretenden cambiar el código procesal penal; más aún, se enfrenta a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ciertos países, de cara a una globalización forzada; y la ya aprobada Reforma Fiscal que pronto entrara en vigencia. El vernos rodeados de una sociedad en transición nos provoca una silenciosa presión a mejorar, a sacar de dentro lo mejor de nosotros mismos y ofrecerlo al mundo. Pero calma. Este ánimo de excitación es cíclico; en la historia se evidencia que de tiempo en tiempo el hombre ve sus creencias, sus dogmas, su ambiente, coincidir y casi fundirse ante los umbrales del cambio; causa los más grandes temores, preocupaciones, y anhelos, dado que estamos concientes de que no todos los cambios son malos, y creemos que si todos coincidimos acerca del cuándo cambiar, no nos irá tan mal. Hace poco más de un siglo, la humanidad pasó un trance similar: de un siglo a otro. Se cerró un siglo colmado de avances y descubrimientos científicos y tecnológicos, y se abrió a otro totalmente desconocido, pero con promesas de ser mejor. En ese punto convergieron tanto la literatura, la música, la orfebrería, las artes gráficas, en fin, todo lo que el hombre había “creado”, siendo influenciadas y alistadas paras cambiar.Ese cambio marcó la historia, renovó los esquemas, abrió las puertas de la oportunidad a muchos que querían aportar, rompió con la idea de tener un canon fijo e inalterable, permitió al hombre reinventar su “creación”. Este gran movimiento sentaría las bases a muchos otros más, este movimiento sería el Modernismo. Esta es la obra de referencia fundamental para la arquitectura del siglo XX. Desde Frank Lloyd Wright a Gaudi a Frank O. Gehry a Shigeru Ban y todas las mejores cosas en el medio, todo está aquí. Los capítulos organizados cronológicamente lo ponen todo en perspectiva, ilustrado por cientos de fotografías de gran formato, así como una gran cantidad de dibujos y planos de planta. El apéndice biográfico cubre a todos los arquitectos más importantes del siglo, incluidos los nuevos talentos de la actualidad. Esta edición especial ampliada, presentada en dos volúmenes empaquetados en un estuche, actualiza nuestro título clásico con cobertura hasta el día de hoy, más fotografías en color, más biografías de arquitectos y nuevos conocimientos sobre tendencias y movimientos arquitectónicos recientes.