TY - BOOK AU - Delgadillo Romero,Julián AU - Fuentes C.,José TI - El idealismo post-kantiano SN - 9589441688 U1 - 100 PY - 2008/// CY - Colombia PB - Universidad La Gran Colombia KW - lemb KW - Idealismo KW - Pensamiento KW - Derecho KW - Pensamiento de la historia N1 - Incluye índice y referencias bibliográficas (página: 71); Introducción - Estructura del documento - Resultados - análisis - información; Derecho N2 - El presente proyecto es una investigación cuantitativa y hermenéutica, sustentada en el desarrollo de un Semillero de Investigación basado en la metodología del Seminario Alemán con el fin de estudiar el pensamiento de los filósofos idealistas post-Kantianos Fichte, Schellingy Hegel y su influencia en el mundo contemporáneo. El estudio fue centrado en la discusión filosófica entre el pensamiento de Kant que niega la posibilidad de conocer el en sí de las cosas o mundo objetivo y los filósofos idealista que consideraran que si es posible captarlo a través del Yo infinito o del absoluto que sustenta el yo finito de los hombres. El Seminario se propuso continuar el trabajo iniciado en 2003 con el estudio de Heidegger, prosiguiendo la lectura del pensamiento idealista, inicialmente bajo la perspectiva de los autores Coplestony Hitchberger en sus respectivas Historias de la Filosofía, para luego abordarlo en las propias fuentes de los autores ER -