Necesidad de estudiar el derecho internacional sobre el proceso --Objeto del conocimiento de un curso de derecho internacional regulatorio del proceso -- Derecho procesal comparado -- Antecedentes históricos -- Fuentes del derecho internacional regulador del proceso -- La norma de competencia seleccionadora del foro -- Las normas de competencia internacional del Estado mexicano y de sus tribunales -- Competencia legislativa interna y orden regulador del proceso -- Elementos extranjeros en el proceso y su regulación -- Ejecución de los actos durante el desarrollo del proceso -- La prueba con vínculo extranjero -- Conocimiento y aplicación del derecho extranjero sin necesidad de recurrir a mecanismos de cooperación internacional -- Teoría general de la cooperación internacional a un proceso -- Variables que inciden en la cooperación internacional al proceso -- Procedimiento cooperacional para el conocimiento del derecho extranjero -- Introducción, preparación, transmisión, revisión y aceptación al exhorto o carta rogatoria -- Comisiones diplomáticas y consulares -- Participación de los particulares en los actos de cooperación internacional al proceso -- Cooperación para actos de mero trámite -- Procedimientos especiales de cooperación : asuntos de familia -- Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.
El autor puntualiza en forma detallada la ejecución de los actos procesales, cuando no es necesaria la cooperación internacional y cuando intervienen órganos extranjeros. Se contienen los casos en que México requiere cooperación, además en los que se otorga ésta. En esta edición se actualiza lo expuesto en ediciones anteriores, incluidos los razonamientos derivados de la teoría y filosofía jurídica, así como las experiencias de otros autores y precedentes judiciales