TY - BOOK AU - Guaz'mayan Ruíz,Carlos TI - Internet y la investigación científica SN - 9582007893 U1 - 371.33 PY - 2004/// CY - Bogotá PB - Magisterio KW - lemb KW - Tecnología educativa KW - Internet KW - Educación a distancia N1 - El ciberespacio internet - Una visión panorámica de la historia de internet (1962-1995) - De Arpanet a Internet - El movimiento de fuente abierta - La world wide web - La autoevaluación de internet : la configuración de la red por su uso - Configuración del campo virtual del campo virtual de internet - Algunos parámetros antropológicos en la historia de la comunicación - Bases empíricas-pragmáticas de la comunicación - La teoría de la información - La comunicación en la mirada de la teoría crítica y el pensamiento dialéctico. -- Una vuelta a la cotidianidad o el giro paradigmático de la investigación a partir de la comunicación. -- El espacio de los nuevos cibernautas, hacia la comunicación virtual en la red. -- La red. -- Mundo y sociedades. -- Hacia una nueva figura del saber. -- Significación de internet en la investigación científica. -- Usos de internet en la comunidad científica. -- Servicios y aplicaciones - La telaraña mundial : World wide web (www) para la comunicación científica - Modo de funcionamiento del espacio www - Herramientas de búsqueda en www - Metodología para utilizar las herramientas de búsqueda - El tejido cultural de internet - Los nuevos entornos culturales de la comunicación científica - Internet como nuevo imaginario cultural - Internet como máquina social - Internet y los entornos culturales para la comunicación científica - Criterios metodológicos de la investigación - Contexto del objeto - Problemática y objeto problema del estudio - Perspectivas metodológicas - Criterios de rigor científico con los cuales se realizo la investigación - El isomorfismo o la falacia de la realidad - Selección del enfoque metodológico - El estudio de casos, como método de investigación utilizado - Problema e interrogantes a responder - Construcción de las etapas - Desarrollo de la primera etapa. - Desarrollo de la segunda etapa - Desarrollo de la tercera etapa - Desarrollo de la cuarta etapa - Las estrategias para la producción de información - La credibilidad de la investigación - Triangulación - Corroboración estructural y adecuación referencial. -- Análisis de datos, informe interpretativo, conclusiones, propuestas y recomendaciones - Entornos de la investigación científica. -- Niveles de análisis e inferencia. -- Segmentación y categorización de unidades de significado. -- Núcleos temáticos emergentes o dominios cualitativos. -- Vecotres cualitativos emergentes. -- El mestizaje o criollaje como agenciamiento de imaginarios culturales en los entornos tecnológicos para diseñar dispositivos de investigación. -- Los entornos culturales de la comunicación científica - El mestizaje o criollaje cultural - El mestizaje o criollaje y las nuevas sensibilidades - Algunos principios de la red internet - Conclusiones - El mestizaje o criollaje de la cultura del ciberespacio - Los caracteres principales de la red internet - Sentidos de la galaxia internet - La configuración de las cibercomunidades - Diálogo de saberes y pensamiento virtual en la universidad de Nariño-Colombia, a manera de recomendaciones; Maestría en Educación, Tecnología e Innovación ER -