Introducción al estudio del derecho /
Eduardo García Máynez ; prólogo Virgilio Domínguez
- Quincuagésimo quinta edición
- xxx, 444 páginas : Ilustraciones, tablas; 23 cm
Incluye índice (páginas: 437- 444)
La noción del derecho - Moral y derecho - El derecho y los convencionalismos sociales - Principales aspectos de la palabra derecho - La fuentes formales del orden jurídico - Clasificación de las normas jurídicas - Derecho y estado - Las disciplinas jurídicas - Los conceptos jurídicos fundamentales - La técnica jurídica .
No se conoce ni género próximo ni diferencia específica del derecho Filosóficamente en sentido estricto, las normas son válidas si exigen un proceder intrínsecamente obligatorio, el concepto de obligatoriedad se explica en función de la idea de valor La validez de las leyes físicas se halla supeditada a lo empírico, las normas ideales de la religión y moral valen independientemente de la experiencia. Ahora bien, en las NJ su fuerza obligatoria no depende de la justicia (valor) intrínseca de ellas sino de elementos extrínsecos en su creación. Si cumple con las formalidades es válida.