Historia de la retícula en el siglo XX: de la estructura Dom-ino a los comienzos de los años setenta /
Juan Antonio Cortes
- 87 páginas: Ilustraciones; 20 cm
Incluye índice y bibliografía
Los puntos de la retícula - Las áreas de la retícula - Las líneas de la retícula - El salto al espacio - Procedencia de las ilustraciones.
La retícula es el soporte constructivo y geométrico de la arquitectura de planta libre de Le Corbusier y Mies van der Rohe. Además, la perspectiva de 1914 mediante la que el arquitecto suizo-francés representó la estructura Dom-ino es una imagen emblemática no sólo de esa arquitectura de planta libre, sino de la arquitectura del siglo XX en general. Sin embargo, el papel desempeñado por la retícula no ha permanecido inalterado durante todo ese tiempo. Muchas de las transformaciones que la arquitectura moderna ha tenido a lo largo del siglo se han apoyado en el distinto se produjo a la retícula en cada momento.