Manual PIBA : programa de intervención breve para adolescentes que inician el consumo de alcohol y otras drogas / Kalina Isela Martínez Martínez ; Aymé Pacheco Trejo
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786074483925
- 6074483922
- 362.29 M385m 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | 362.29 M385m 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00014519 |
Navegando Miguel de Cervantes estanterías, Ubicación en estantería: Sala general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
362.25 R696l 1993 Lacan...efectos en la clínica de las neurosis / | 362.28 R669in 2012 Intervención en crisis en las conductas suicidas / | 362.28 R669in 2012 Intervención en crisis en las conductas suicidas / | 362.29 M385m 2014 Manual PIBA : | 362.29 V217ad 2017 Addiction treatment: | 362.292 V422ef 2009 Effects of migration on alcohol use : Asurvey of drinking patterns, attitudes and alcohol-related problems among Ecuadorians in Ecuador and in Montréal / | 362.292 V737ad 2006 La adolescencia y el alcohol : |
Incluye bibliografía (páginas: 85-86), Incluye índice (páginas: 87-89)
Contenido - Introducción - Sección de evaluación - Sección de retroalimentación - Sesión: Balance decisional y establecimiento de meta de consumo - Sesión: Situaciones de riesgo y estrategias de afrontamiento - Sesión: Planes de acción - Sesión: Metas de vida - Sesión: Cruzando la meta y otros más
El Manual coadyuva al profesionista de la salud a aplicar, de manera sistemática y efectiva, el Programa de Intervención Breve para Adolescentes (PIBA), el cual es un tratamiento psicológico para jóvenes que consumen alguna sustancia adictiva como el alcohol, marihuana, cocaína o inhalables, que reportan problemas relacionados con el uso y que no presentan dependencia hacia la droga. Este programa tiene como fundamento una teoría dentro de la psicología denominada Aprendizaje Social. La obra es una guía sumamente útil en el trabajo clínico con jóvenes que están iniciando el consumo de sustancias legales e ilegales, a fin de prevenir consecuencias negativas a futuro; está dirigido al usuario mediante lenguaje coloquial y formato atractivo, así como la aplicación dinámica de ejercicios que llevan al usuario, paso por paso, a lograr y consolidar su meta. El Manual, a través de cinco sesiones de tratamiento donde se realizan diferentes tareas y ejercicios, logra evaluar el patrón de consumo (frecuencia, cantidad, tipos de consumo) e identificar problemas asociados, consolidar la autoeficacia del usuario (qué tan capaz se siente de lograr el cambio), identificar las situaciones de riesgo de consumo, poner en acción estrategias para evitar consumir y planear metas a corto, mediano y largo plazo.
Psicología
No hay comentarios en este titulo.