Las variaciones de la identidad : ensayo sobre el tipo en arquitectura / Carlos Martí Arís
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788494034350
- 8494034359
- 720.1 M378v 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.1 M378v 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 00014437 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 720.1 M378v 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 00014436 |
Navegando Juan Montalvo estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
720.1 M253an 2012 An introduction to architecture theory: 1968 to the present / | 720.1 M253an 2012 An introduction to architecture theory: 1968 to the present / | 720.1 M378v 2014 Las variaciones de la identidad : ensayo sobre el tipo en arquitectura / | 720.1 M378v 2014 Las variaciones de la identidad : ensayo sobre el tipo en arquitectura / | 720.1 M379ut 2010 Utopia's ghost : architecture and postomodernism, again / | 720.1 M764r 2023 Renombrar la arquitectura en su evolución técnica, formal y ética / | 720.1 M843es 2005 Escritos circenses / |
Incluye bibliografía (pàginas: 176-177)
La idea de tipo como fundamento epistemológico de la arquitectura - Permanencia y transformación de los tipos - Tipo y estructura - La noción de tipo en la arquitectura moderna.
El objeto de este trabajo es contribuir a una teoría del proyecto arquitectónico en que la idea de tipo no se conciba como un mecanismo reproductor sino como una estructura de la forma capaz de múltiples desarrollos. En esta clave, el proyecto arquitectural se sitúa tan lejos de la invención de la forma como del determinismo del modelo. El texto se articula en cuatro capítulos: en el primero se establecen las bases filosóficas del concepto de tipo considerado como fundamento epistemológico de la arquitectura; el segundo se centra en el estudio de algunos ejemplos de la experiencia histórica, examinando a través de ellos los procesos de permanencia y transformación de los tipos; el tercero afronta el problema de situar el análisis tipológico dentro del marco definido por el pensamiento estructuralista; el cuarto constituye un acercamiento, en clave tipológica, a la obra de algunos maestros de la arquitectura moderna, mostrando la capacidad del pensamiento tipológico para superar la estéril disyuntiva entre historicismo y experimentalismo.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.