Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El siglo XIX / Erika Bornay

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Historia Universal del ArteBarcelona : Editorial Planeta, 1992Edición: Octava ediciónDescripción: 405 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías 31 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8432066885
  • 9788432066887
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 709 B736s 1992
Resumen: Toda presentación de análisis del arte europeo del siglo XIX conduce inevitablemente al historiador un desface inicial entre el enunciado y su marco cronológico, de modo que ese arte no comienza propiamente en 1800: sus orígenes retroceden en el tiempo y hunden sus raíces en sus momentos cambiantes del proceso histórico. Y, puesto que el arte es otro de sus reflejos de la historia, forzoso será que, si la del siglo XIX arranca de la Revolución francesa, todo el discurso artístico ligado a ella tenga en aquel acontecimiento su punto de partida. Con el triunfo de la Revolución se producirá no solo el paso de una sociedad estamental a una sociedad de clases, sino que este cambio trascendental evidenciará al hombre europeo, paradójicamente la falacia del mito de la felicidad tan caro a la confiada sociedad del Siglo de las Luces, pocos episodios de la historia se nos aparecen tan deprimentes como el repliegue de los grandes idealistas y de los románticos después de la Revolución.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 709 B736s 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014407

Toda presentación de análisis del arte europeo del siglo XIX conduce inevitablemente al historiador un desface inicial entre el enunciado y su marco cronológico, de modo que ese arte no comienza propiamente en 1800: sus orígenes retroceden en el tiempo y hunden sus raíces en sus momentos cambiantes del proceso histórico. Y, puesto que el arte es otro de sus reflejos de la historia, forzoso será que, si la del siglo XIX arranca de la Revolución francesa, todo el discurso artístico ligado a ella tenga en aquel acontecimiento su punto de partida. Con el triunfo de la Revolución se producirá no solo el paso de una sociedad estamental a una sociedad de clases, sino que este cambio trascendental evidenciará al hombre europeo, paradójicamente la falacia del mito de la felicidad tan caro a la confiada sociedad del Siglo de las Luces, pocos episodios de la historia se nos aparecen tan deprimentes como el repliegue de los grandes idealistas y de los románticos después de la Revolución.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha